Manifestantes bloquearon este viernes un tramo de la autopista México-Cuernavaca, obligando a los automovilistas a regresarse luego de varias horas en el tráfico.

Y aunque la alcaldía Tlalpan notificó a los ciudadanos que la carretera a Morelos estaría cerradas de 9:00 a 17:00 horas, las autoridades no tenían conocimiento.

De hecho, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) publicó en Twitter que no contaba con información anticipada sobre algún bloqueo o incidencia.

Lo cierto es que debido a las condiciones de la tala clandestina en varios parajes del tramo carretero, los comuneros cerraron la Autopista Federal México-Cuernavaca, del kilometro 25 al 28.

El grupo de manifestantes exigen que la Comisión de Recursos Naturales (Corena) atienda sus peticiones, informó El Universal.

Por su parte, la alcaldía Tlalpan confirmó que la autopista México-Cuernavaca estará cerrada durante ocho horas, así que exhortó a los automovilistas a evitar la zona.

Los manifestantes aseguran que las autoridades se comprometieron a darles atención desde hace un mes, algo que no ha sucedido, y por ello convocaron a otros comuneros para bloquear.

El pueblo citó al grupo en Topilejo y se espera que se sumen más personas de Milpa Alta y Magdalena Petlacalco, un pueblo de Tlalpan en que también hay tala clandestina.

“Aviso Importante | Debido a la presencia de una manifestación, la Carretera Federal a Cuernavaca y la Autopista México-Cuernavaca permanecerán cerradas de 9 a 17 horas. Toma precauciones antes de salir de casa.”, advirtió la alcaldía en Twitter desde las 8:00 horas de este viernes.

Así que si planeas viajar a Cuernavaca desde la Ciudad de México (CDMX), mejor piénsalo dos veces pues será prácticamente imposible que logres evadir el bloqueo, al menos no hasta entrada la tarde-noche.

Bloqueo de autopista México-Cuernavaca es por tala ilegal

El gobierno de México define la tala ilegal como el corte y extracción de recursos forestales sin la autorización de la SEMARNAT, lo que constituye un delito federal.

Bloquean ya la autopista México-Cuernavaca. Los autos tienen que regresarse.
Foto: Pixabay – La tala ilegal, un grave problema en México 

Esta pérdida cobertura forestal de manera permanente generalmente es para cambiar el uso de suelo hacia otras actividades como la la agricultura, ganadería, áreas urbanas, desarrollos turísticos, entre otros.

“La tala ilegal y la deforestación nos conducen al cambio climático y además ponen en riesgo el bienestar de las personas y el patrimonio natural del país; causan el desplazamiento de poblaciones originarias; aceleran la pérdida de los suelos, de la fauna, de la flora y de la biodiversidad; y la deforestación de bosques conduce a la desertificación y a la escasez de agua”, se establece en el portal del gobierno mexicano.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...