Austeridad y paridad de género, las propuestas de Delfina Gómez en segundo acto de campaña
La maestra reducirá los salarios de la alta burocracia
La maestra Delfina Gómez y abanderada de la alianza conformada por Morena, PT y PVEM al Gobierno del Estado de México (Edomex), presentó sus propuestas de campaña.
En su segundo acto masivo, la candidata dijo que, de ganar, implementará la austeridad sin privilegios para la alta burocracia y un gabinete con paridad de género.
Con ello, Delfina Gómez quiere combatir la corrupción para brindar mejores oportunidades y así lo planteó en campaña ante miles de mexiquenses.
Además y según El Financiero, la maestra enumeró diversas acciones para luchar contra la inseguridad y la impunidad.
Foto: Cuartoscuro – La maestra prometió austeridad
Contagiada por sus seguidores y seguidoras, la candidata aseguró que ocho de cada diez mexiquenses desean un cambio y por eso ganará las elecciones.
“Están cansados de administraciones indolentes que olvidaron a sus gobernados, principalmente a los más pobres”, consideró.
Ahí fue cuando prometió a los mexiquenses que su gobierno será del pueblo y para el pueblo, “porque todos los ciudadanos participarán activamente”.
La maestra Delfina Gómez nombró a su plan de acción como “Programa para el Bienestar de los Mexiquenses”.
Foto: Cuartoscuro – En su gabinete habrá paridad de género
Asegura que el documento fue elaborado a partir de las propuestas que recibió de la gente durante su precampaña.
Este programa está dividido en cuatro ejes transversales: cero corrupción; agua para todos y cuidado de la naturaleza; empleo digno y desarrollo económico; y combate a la pobreza.
Delfina Gómez insistió en que no habrá impunidad en su administración ante los delitos que cometan los servidores públicos.
“Se rendirá cuenta de todas las compras, obras y servicios públicos que realicen la administración estatal, se reducirán los salarios de la alta burocracia y se nivelarán los sueldos de los servidores públicos de las categorías bajas; y se promoverá la eliminación del fuero para funcionarios y representantes populares”, concluyó.
Entre otras propuestas, la maestra prometió audiencias semanales en las comunidades, erradicar la impunidad en delitos como el feminicidio, y se atenderán las causas que generan la inseguridad.
Finalmente anunció que se duplicará el número de videocámaras de vigilancia y aseguró que no desaparecerá el programa Salario Rosa.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube