Asesinan a funcionario perredista en Nayarit
Al rededor de las 20:00 horas del segundo día del año, Sabino Mejía, director de Protección Civil en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, fue sacado a la fuerza de...
Al rededor de las 20:00 horas del segundo día del año, Sabino Mejía, director de Protección Civil en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, fue sacado a la fuerza de su casa y asesinado a disparos frente a su familia. El reporte policial infiere que la intención de los agresores era secuestrarlo, pero al oponer resistencia abrieron fuego contra él.
Asesinaron hace unos momentos un compañero más del @PRDMexico, ahora en Nayarit, Sabino Mejia, Director de Protección Civil en Santiago Ixcuintla, querido camarada, humilde, perteneciente a #@Galileos_
Lo sacaron de su domicilio y lo acribillaron a quemarropa
Ya basta, qué pasa! pic.twitter.com/J44q5uDTPx— Gpe. Acosta Naranjo (@acostanaranjo) January 3, 2018
Guadalupe Acosta Naranjo fue quien confirmó su deceso a través de su cuenta de Twitter, desde donde lamentó su asesinato. Por su parte, también Rodrigo Ramírez Mojarro, alcalde Nayarita aseguró que se buscará esclarecer los motivos de su asesinato.
Sabino Mejía es el tercer perredista asesinado en menos de una semana en diferentes estados del país. El 30 de diciembre fue asesinado José Castro Crespo, ex-candidato a diputado por el PRD; las investigaciones apuntan a que el móvil de su ataque fue simplemente el desempeño de su trabajo como abogado. Un día después, en Jalapa, el regidor cuarto del municipio, Gabriel Hernández Arias fue encontrado en su domicilio con huellas de tortura y varias puñaladas; se cree que fue un robo, pues acababa de cobrar su aguinaldo (fuera del tiempo legal en que se entregan) y no apareció cuando se levantó el cuerpo.
En Iniciativa Galileos condenamos el cobarde asesinato de nuestro compañero Sabino Mejía, Director de Protección Civil en el Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.
¡Basta de violencia! Exigimos justicia. pic.twitter.com/teSJK8RogD— Iniciativa Galileos (@Galileos_) January 3, 2018
Parece ser que ninguno de los tres asesinatos están ligados entre sí, sin embargo la ola de violencia contra funcionarios públicos ha comenzado con cuatro muerte en 2018.
2017 terminó siendo el año más violento en la historia de México y parece que 2018 sigue esa misma tendencia en una crisis de violencia que no parece tener freno. El año pasado mes con mes se superaron récords de violencia entre asesinatos, robos, secuestros y demás delitos que demuestran que la estrategia que se está implementando contra la inseguridad en todo México no está dando resultados y que lo único que se está haciendo al respecto es preparar a todos para que esto siga, como el protocolo de la SEP para actuar ante una balacera.
Con información de: El Universal