México

Apilan cuerpos sin identificar en una morgue de Veracruz

Medios sacaron a la luz cómo más de 15 cuerpos están amontonados y algunos llevan más de un año

Un paseo por la morgue de Coatzacoalcos
Imagen: Especial

¿Cómo se ve la morgue de uno de los municipios más violentos de México? De acuerdo con información de medios locales, hay entre 15 y 20 cuerpos apilados, aparentemente olvidados y la mayoría en estado de descomposición.

Un paseo por la morgue de Coatzacoalcos

Imagen: Imagen del Golfo

Según el medio Imagen del Golfo, en el anfiteatro de Coatzacoalcos, Veracruz, se encuentran hasta dos decenas de cuerpos que, debido a su avanzado estado de descomposición –algunos llevan más de un año ahí–, resultaría difícil a simple vista saber quién es cada persona.

“Hay descomposición de los cuerpos en todas sus etapas, es una carnicería humana desgraciadamente”, declaró una fuente a Imagen del Golfo.

En cada centímetro del reducido espacio en el panteón Jardín de Coatzacoalcos se pueden detectar las condiciones insalubres, aseguran. En este contexto trabajan peritos, empleados de las funerarias, auxiliares médicos y reporteros.

En este sentido, corren el riesgo de contraer alguna enfermedad por el foco de infección que representa un cadáver en descomposición desde hace más de un año.

Un paseo por la morgue de Coatzacoalcos

Imagen: Imagen del Golfo

Aunado a esto, los familiares de desaparecidos tienen que llegar a este lugar, con estas condiciones, con la intención de encontrar a los suyos.

Imagen del Golfo señala que los cuerpos no sólo son irreconocibles por su estado. Estos no cuentan con fichas de ingreso o algún otro dato que pueda ayudar a llevar el control. Los mínimos estándares para la correcta identificación y conservación no están siendo respetados.

Un paseo por la morgue de Coatzacoalcos

Imagen: Imagen del Golfo

Ante esta situación, el medio informó que se ha solicitado que la Fiscalía del estado actúe. Además, se ha propuesto la posibilidad de que personal de las funerarias y la dependencia presten servicios para labores de limpieza o incluso que se den concesiones para mejorar el servicio.

Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Coatzacoalcos fue uno de los 100 municipios más violentos de México en 2018.

Un paseo por la morgue de Coatzacoalcos

Imagen: Imagen del Golfo

De acuerdo con las cifras presentadas en su reporte La violencia en los municipios de México, se registró una tasa de casi 22 homicidios por cada 100 mil habitantes, 0.79 de secuestros, .89 de violación y 1.46 de lesiones.

Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que entre enero y febrero de este año se han registrado 18 asesinatos. En 2018 y 2017 se abrieron 132 y 136 carpetas de investigación por el mismo crimen, respectivamente.

Este tipo de situaciones alrededor del país ya se han visto antes, como Jalisco. Sin embargo, no parece que todavía se encuentre una solución permanente a este tipo de problemas.

ANUNCIO
ANUNCIO