Después de reunirse con la canciller de Alemania, Angela Merkel, el presidente Enrique Peña Nieto acordó reforzar los lazos de cooperación en ambas naciones en diversas materias, como en el caso de la seguridad, a partir de la experiencia que tiene esta nación europea en cuanto a una policía federada, con amplios controles internos, lo que permite un mejor combate a la delincuencia.
A su vez, Merkel destacó que, aunque México es una economía en desarrollo, enfrenta problemas que pueden ser resueltos con el apoyo de sus aliados a través del intercambio de experiencias.
“Hablamos del alcance de la reforma de la Policía para la seguridad interior, del respeto y la defensa de los derechos humanos que juega un papel importante. También dije que Alemania es un país federal con una estructura de una Policía Federal de cómo se puede alcanzar una buena calificación de una Policía independiente que no tenga vínculos con el crimen organizado”.
#RETRANSMISIÓN: Conferencia de Prensa del Presidente @EPN en Berlín. #AlemaniaMx https://t.co/5wesBqUaOu pic.twitter.com/EWumkxDuWv
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) April 12, 2016
Asimismo, Merkel reiteró la intención de Alemania para apoyar a México en la resolución del caso Ayotzinapa. “Nuestra sociedad para la cooperación internacional podría ayudar en la investigación del asesinato de 43 estudiantes en Iguala porque fue un evento realmente difícil y Alemania intenta ayudar y mantenemos un diálogo sobre los derechos humanos”, subrayó en conferencia de prensa.
Por su parte, Peña Nieto explicó que durante la reunión le ofreció a la canciller alemana un contexto sobre el tema de la seguridad en nuestro país y las acciones que se emprenden desde el gobierno para reforzar las capacidades institucionales.
“Le compartimos que en México está en debate en el Congreso y yo espero que pronto prospere la forma de hacer un cambio estructural en la operación de nuestras corporaciones policiacas, que nos permita tener una mayor concentración en la capacidad institucional de nuestras policías”.
Y en cuanto al tema de los derechos humanos, el presidente afirmó que México es un país que tiene todo un sistema de protección a los derechos humanos y que ha elevado a rango constitucional los acuerdos.
“México es país que además ha estado abierto al escrutinio de defensores de derechos humanos y de los relatores de Naciones Unidas precisamente en el propósito de avanzar de forma notable en la defensa de los derechos fundamentales”, enfatizó el mandatario mexicano.
En total, se firmaron 16 acuerdos bilaterales entre Alemania y México, en su mayoría de carácter técnico, y que abarcan una amplia gama de temas, desde financieros hasta energéticos, científicos, de seguridad y la lucha contra la corrupción.