El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que el caso de corrupción en Segalmex por 9 mil 500 millones de pesos es el fraude “más doloroso” que ha enfrentado su administración.
Dijo que al enterarse del escándalo instruyó a su gabinete para que presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Me dolió porque se trata de un sistema que creamos para restablecer precios de garantía que se crearon durante el gobierno del general Cárdenas y luego se eliminaron en el periodo neoliberal”, reconoce el presidente.
Al respecto, explica que se trata de precios de garantía para “pagar bien” a los productores de maíz, arroz, frijol y leche.

“Para eso se creó, para seguir fortaleciendo el sistema de tiendas que hay miles en comunidades apartadas y se llevan precios justos”, agrega.
Desde la sala de conferencias en Palacio Nacional, López Obrador insiste en que se trata de un buen programa, aunque lamenta que su extitular Ignacio Ovalle se haya dejado engañar.
“Lo engañan y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos pagando sobreprecios”, admite.
Además, estos funcionarios colocaron dinero público en bonos, como casas de bolsa.
#Mañanera | Promete #AMLO que el caso de corrupción en #Segalmex “será llevado hasta las últimas consecuencias porque el prestigio de de este gobierno no se va a manchar”. pic.twitter.com/H6OSYudFVR
— Adela Micha (@Adela_Micha) June 29, 2023
“Supuestamente les ofrecías más intereses cuando eran empresas creadas para robar y pues hubo el desfalco”, lamentó este jueves el tabasqueño ante los reporteros nacionales.
Ante el fraude de Segalmex, el presidente asegura que de los 9 mil 500 millones de pesos se han recuperado “algunos recursos”, pero están en proceso otras denuncias, y aunque ya hay detenidos, todavía “hay gente prófuga”.
“No habrá impunidad”, concluyó el tabasqueño que transita en su quinto año de gobierno.
¿Porqué la prensa cuestionó a AMLO sobre la corrupción en Segalmex?
La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó irregularidades en las cuentas públicas de 2019 y 2020 en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Aunque en un principio se habló de 15 millones, este jueves la dependencia aclaró que se trata de 9 mil 500 millones de pesos.
***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.