Alto al Secuestro repudió liberación del plagiario de la hija de Nelson Vargas
Alto al Secuestro reveló que se trataba de "El Chilo", integrante de la organización de "Los Rojos" y responsable del plagio y muerte de Silvia Vargas.
De a cuerdo con una nota del Reforma, la organización Alto al Secuestro y Nelson Vargas denunciaron hoy que un Tribunal Federal de Toluca liberó a un presunto miembro de la organización “Los Rojos”, el cual esta implicado en el secuestro de la hija de Nelson, Silvia Vargas, valiéndose de “tecnicismos” aplicados en forma retroactiva.
En una conferencia de prensa, ambos dieron a conocer que Isidro Solís Medina “El Chilo” pertenecía al grupo criminal que a fines del 2007 secuestró y asesinó a la hija de Nelson Vargas.
Nelson Vargas y @altoalsecuestro denuncian liberación de implicado en caso de Silvia Vargas | 24 Horas https://t.co/1xHiNVZYzF @CJF_Mx
— Isabel Miranda W (@WallaceIsabel) April 18, 2016
A su vez, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización civil Alto al Secuestro, dijo que a mediados del año 2015, el Tercer Tribunal Colegiado Penal de Toluca, con un proyecto de sentencia del magistrado José Merced Pérez Rodríguez, dictó la libertad de “El Chilo”, tras considerar que no tuvo abogado cuando fue identificado por la víctima en la Cámara de Gesell.
“¿Qué esperamos del Poder Judicial de la Federación? Magistrado federal José Merced Pérez Rodríguez, es indignante lo que acaba usted de hacer; desgraciadamente, ministros de la Suprema Corte, máximas autoridades judiciales, a todos los muestran igual por un infeliz como este magistrado. “Sesenta tomos de burocracia, 10 tomos de evidencias periodísticas, videos, no puedo creer que no sean suficientes estas evidencias, para poder sentenciar a estos infelices que por razones de burocracia o económica estén libres”, expresó Nelson Vargas en rueda de prensa.
#Secuestrador es liberado por aplicación retroactiva de criterios de @SCJN@WallaceIsabel @carlosloret @hdemauleon https://t.co/ZooFhSg19R
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) April 18, 2016
El diario REFORMA ya había informado que el 4 de abril un comerciante de la Colonia Doctores se había encontrado en el calle a su plagiario, la última noticia que tuvo de él es que había sido sentenciado a 34 años con 6 meses de prisión. Así mismo, la organización que preside De Wallace reveló este lunes que se trataba de “El Chilo”, integrante de la organización de “Los Rojos”, responsable del plagio y muerte de Silvia Vargas.
Agradecemos a los medios su apoyo en tema de #secuestro. No cerremos los ojos ante historias de dolor.@WallaceIsabel pic.twitter.com/HL0SGKGo7P
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) April 18, 2016
Miranda de Wallace explicó que el criterio del tribunal basado en el proyecto de sentencia de Pérez Rodríguez estableció que debía aplicarse en forma retroactiva en favor del supuesto secuestrador un criterio que opera en los juicios orales, que invalida la identificación de un acusado en la Cámara de Gesell si este no cuenta con un abogado.
Y es que de acuerdo con la presidenta de la Asociación Civil, “El Chilo” debió haber sido sentenciado con base en las reglas del anterior sistema escrito que no preveía esta excepción.
También hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en especial al Ministro Presidente Luis María Aguilar, para que las autoridades judiciales eviten en un futuro aplicar estos criterios en forma retroactiva en favor de los secuestradores y tomar en cuenta los derechos de las víctimas.
“Exigimos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no emplee estos criterios en forma retroactiva”, pidió Miranda de Wallace.
De acuerdo con la organización Alto al Secuestro, el Tribunal omitió en su fallo diversas pruebas incriminatorias, como los testimonios de Raúl Ortiz “El Azul”, uno de los líderes de “Los Rojos” que ubica en tiempo modo y lugar a “El Chilo” como cómplice en los secuestros, así como el testimonio de otras cuatro víctimas. “O hay corrupción o ignorancia e indolencia en el PJF”, sentenció Miranda de Wallace.