El diputado de Morena, Manuel Baldenebro, presentó una propuesta de reforma que pretende incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario.
Y es que el presidente de la Comisión del Trabajo en la Cámara, asegura que esta prestación no se ha actualizado en más 50 años.
Fue el pasado 9 de agosto cuando el diputado presentó la propuesta que plantea una modificación al artículo 87.
De aprobarse, los trabajadores recibirían el doble de aguinaldo, pues estarían recibiendo 30 días de salario.

Sin embargo, la intención del diputado morenista es que el monto se acerque a los 40 días de salario que reciben los trabajadores de gobierno.
“Existe una gran diferencia salarial en la media de salarios percibidos por esta prestación entre las personas trabajadoras del sector privado y los trabajadores al servicio del Estado, lo que refleja la discriminación y las desigualdades existentes entre las normas de trabajo.”
Argumentó el legislador.
Aguinaldo no se actualizado desde 1970
Una investigación del medio Infobae, asegura que la última modificación al monto del aguinaldo se realizó hace 53 años.
Por ello, en esta propuesta de reforma se busca que los empleados puedan recibir una parte proporcional del aguinaldo antes de haber cumplido un año de servicio en cualquier empresa.
“La obligación del patrón sobre otorgarle un aguinaldo a sus empleados surgió como prestación dentro de la Ley Federal del Trabajo en 1970, lo que quiere decir que dicha prestación no ha presentado cambios importantes en pro de las personas, tal como indica el mandato constitucional.”
Explicó el diputado Manuel Baldenebro.
En la actualidad, el aguinaldo para los trabajadores del sector privado corresponde a un mínimo de 15 días de salario.
La ley establece que debe pagarse por los patrones antes del 20 de diciembre y sin ninguna distinción entre empleados de confianza, de base, sindicalizados o temporales.
No es la primera propuesta de su tipo, pues en febrero, senadoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impulsaron una iniciativa que pretendía aumentar el aguinaldo. Sin embargo, fue desechada en las comisiones.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.