Todos han sido parte en la corrupción: EPN
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró, durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2016 este miércoles 28 de septiembre, que, en materia de corrupción “no hay alguien que se...
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró, durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2016 este miércoles 28 de septiembre, que, en materia de corrupción “no hay alguien que se atreva a arrojar la primera piedra, todos están, han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar.” (Vía: SinEmbargo)
Peña Nieto argumentó que el Sistema Nacional de Transparencia así como el Sistema Nacional Anticorrupción, son las herramientas con las que el Estado se ha propuesto renovar los valores para alcanzar un nuevo patrón de comportamiento.
Destacó que quizá hay algunas generaciones que crecieron bajo un modelo en el que se normalizaron ciertos eventos dentro de la actividad social, pero que las nuevas generaciones no quieren ser parte de las viejas prácticas en las que se encuentran asimiladas la corrupción y la poca transparencia.
“tenemos que modificar (el modelo) para beneficio de una sociedad que es más exigente y que se impone nuevos paradigmas.” (Vía: El Universal)
Por otra parte, afirmó que si los mexicanos desean avanzar en el combate contra la corrupción debe ser con un serio compromiso por cambiar el viejo modelo.
“Si realmente queremos avanzar en el combate, entre otras cosas, a la corrupción, tenemos que hacerlo no por razones de oportunismo político, de revanchismo político, sino porque estemos seriamente comprometidos con cambiar el actuar de las instituciones del Estado mexicano, de los agentes políticos y de los agentes sociales. Ése, me parece, es el gran reto que tenemos.” (Vía: SinEmbargo)
El presidente de la república destacó que México ha avanzado en transparencia y competitividad, lo que se refleja en mayor igualdad y bienestar para la sociedad, pues, particularmente, la transparencia permite combatir los rezagos del país, como la desigualdad y la pobreza. (Vía: SinEmbargo)