Un panteonero en Puebla, México, descubrió un mamut de hace 10 mil años al excavar una fosa para un entierro. El hallazgo fue en cementerio municipal de Los Reyes de Juárez.
El extraordinario encuentro fue a principios de octubre. Aunque fue este miércoles 08 de diciembre, cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre lo sucedido.
Se comunicó que el panteonero descubrió la osamenta de un mamut colombino, macho, de edad avanzada, que vivió hace 10 mil años, antes del presente.

El hallazgo en el cementerio de dicha comunidad en un poblado del centro de México, se dio mientras el trabajador municipal preparaba fosas de enterramiento.
Fue mientras el panteonero excavaba, cuando se topó con lo que creía era una raíz. Sin embargo, al forzarla, saltaron fragmentos de hueso pero de gran tamaño.
Entonces, inmediatamente se notificó a las autoridades. En una primera inspección se estableció que se trataba de “huesos de megafauna del Pleistoceno.”

Según el INAH, la excavación paleontológica encontró dos defensas (colmillos), una casi completa y otra dañada por el panteonero. Por sus características, se determinó que era un mamut.
También se recuperó el cráneo fragmentado, 70 por ciento de la pelvis y fragmentos de costilla que conserva el 60 porciento del tamaño original.
Se dijo que para evitar el deterioro de los huesos, el cráneo se sacó inmerso en un cuadro de sedimento endurecido. La piezas fueron trasladadas al INAH de Puebla.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.