Esta semana México hizo frente a uno de los fenómenos meteorológicos más agresivos de los últimos años, nos referimos a Otis que arrasó con gran parte de la ciudad de Acapulco, Guerrero, por su intensidad de vientos y lluvias, pero ¿alguna vez te has preguntado cuántas categorías de huracán existen y qué significa cada una?

El huracán Otis llegó a Acapulco con una categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Este medidor divide cada uno de estos fenómenos naturales de acuerdo con la velocidad de los vientos, sus lluvias, y marejadas ciclónicas que provocan el incremento en el nivel del mar.

¿Cuántas categorías de huracán existen y qué significa cada una?
Los huracanes se miden después de superar los niveles de tormenta tropical Credit: (Foto: cuartoscuro)

La escala Saffir-Simpson mide también el daño que el fenómeno meteorológico puede causar a la zona donde toque tierra y a continuación te diremos cuántas categorías de huracán existen después de pasar el nivel de tormenta tropical:

Huracán categoría 1

En este nivel, los vientos del huracán van entre 119 y 152 kilómetros por hora y las olas tienen un incremento de metro y medio. Estos suelen afectar poco grandes construcciones, pero sí remueven escombros, árboles o letreros livianos, además de causar diversas inundaciones en la costa.

Huracán categoría 2

Este nivel de huracán presenta velocidades de entre 154 y 177 km/h, las olas aumentan su nivel hasta casi los 2 metros y medio. Puede causar daños más severos en puertas, ventas y techos de edificios además de arrancar árboles y letreros un poco más pesados.

¿Cuántas categorías de huracán existen y qué significa cada una?
El oleaje aumenta hasta los seis metros si es un huracán 5 Credit: (Foto: cuartoscuro)

Huracán categoría 3

El huracán de categoría 3 presenta velocidades de viento de hasta 209 km/hora y tiene la fuerza para arrancar árboles grandes, destrozar pequeñas estructuras como bodegas de madera o viviendas frágiles. Las olas alcanzan una altura aproximada de 3.5 metros.

Huracán categoría 4

El huracán categoría 4 es el que más puede verse en diversos países, este alcanza velocidades de hasta 251 kilómetros por hora, oleaje de 5 metros de altura y los daos que provoca son severos en las costas y viviendas.

¿Cuántas categorías de huracán existen y qué significa cada una?
Árboles, arbustos y demás follaje suele desprenderse de la tierra dependiendo el nivel del huracán Credit: (Foto: cuartoscuro)

Huracán categoría 5

Esta es la última categoría en la escala Saffir-Simpson y es la más mortífera con vientos que superan los 250 km/h, las olas alcanzan los seis metros o más y los daños en viviendas y estructuras son importantes, arrasa con árboles, arbustos, puede mover vehículos pequeños destrozar viviendas pequeñas y romper ventanas de edificios debido a la gran cantidad de escombros que levanta.

Esta última categoría es la que alcanzó el huracán Otis que golpeó Acapulco, lo que llama la atención de los especialistas es que el fenómeno natural alcanzó este nivel en cuestión de horas cuando el último nivel de la escala suele llegarse en mayor tiempo.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.