Julio Menchaca, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, dio a conocer detalles sobre el anteproyecto de la posible regulación del uso lúdico de la marihuana, en el cual se está planteando la posibilidad de crear un Instituto Mexicano del Cannabis.

Te recomendamos leer: Sembraron marihuana en la columna de la independencia

Ya sea por su uso recreativo, terapéutico o medicinal, la marihuana lleva tiempo acercándose al tema de volverse legal o regularizarse en México. ¿Cómo sucedería esto?

YouTube video

El senador Menchaca comentó en entrevista con Aristegui Noticas que el anteproyecto busca eliminar la prohibición del consumo lúdico de la marihuana y “descriminalizar una situación que ha generado en los últimos años en nuestro país: violencia, crimen organizado e ilegalidad”.

Al respecto, se está planteando la creación de un órgano del estado dedicado a la vigilancia y el control relativo a la marihuana, denominado hasta ahora como el Instituto Mexicano del Cannabis o Instituto Mexicano de la Regulación y Control del Cannabis. 

Este Instituto se regiría independientemente de la Secretaría de Gobernación y se encargaría de todas las políticas públicas, así como los permisos y licencias para la siembra y producción de marihuana.

Además de erradicar el clima de violencia, Menchaca resaltó la protección a los campesinos que han sido amenazados para cosechar marihuana, han perdido la vida o han estado sujetos a un empobrecimiento y persecución, así como la oportunidad de brindarles un desarrollo sostenible. 

YouTube video

Para las personas interesadas en cosechar marihuana para uso personal, la nueva ley contempla que puedan tener hasta 20 plantas de cannabis en floración, siempre y cuando:

  • Su producción no rebase los 480 gramos por año.
  • Las plantas hayan sido registradas ante el Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis. 

Dicho instituto permitiría tener más de 20 plantas a personas que lo requieran así, debido a su condición de salud. 

Respecto a establecer puntos de venta de marihuana y sus derivados con fines terapéuticos o paliativos, estos serán determinados por el Instituto de Regulación y Control de Cannabis.

Si te interesa saber más sobre todas las especificaciones de este anteproyecto de regulación de la marihuana en México, puedes consultarlo aquí. 

Con información de: Aristegui Noticias