Juez federal detecta irregularidades en operativo de la SEIDO en cajas de seguridad en Cancún
El operativo realizado en Quintana Roo por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) es un ejemplo típico del funcionamiento de nuestro sistema judicial: operaciones sin labores previas...

El operativo realizado en Quintana Roo por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) es un ejemplo típico del funcionamiento de nuestro sistema judicial: operaciones sin labores previas de inteligencia, operativos sin apego a la ley, violaciones los derechos humanos y constitucionales de terceros y falta de resultados contundentes.
Recordemos que la SEIDO llevó a cabo un cateo en las instalaciones de la empresa de cajas de seguridad, First National Security, en el estado de Quintana Roo, con el fin de dar con recursos de integrantes del crimen organizado; sin embargo, al hacerlo decomisó prácticamente todas las cajas de seguridad, es decir, retuvo ilegalmente bienes y recursos de procedencia totalmente lícita.
Este operativo no solo demuestra la falta de labores de inteligencia, sino también un desinterés por operar bajo procedimientos apegados a la ley, ya que un juez federal determinó que la SEIDO sobrepasó los límites de su orden de cateo.
A raíz de estas irregularidades, dicho juez federal exigió a la dependencia perteneciente a la Procuraduría General de la República, una justificación sobre las formas en que se realizó el operativo en las instalaciones de First National Security en la ciudad de Cancún.
La versión de la procuraduría y la SEIDO ha cambiado varias veces, primero señalaron que era para buscar bienes pertenecientes al ex gobernador Roberto Borge, luego aclararon que tenía que ver con el crimen organizado y luego con las investigaciones particulares en contra Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety”, lideresa del grupo criminal que controla el estado de Quintana Roo.
Los afectados por este operativo exigen a la SEIDO que sean devueltas sus pertenencias, ante esto, la PGR envió personal a Cancún para agilizar el trámite y cuanto antes sean devueltos los objetos y recursos incautados.
Ante los señalamientos de extralimitarse en la orden de cateo, el titular de la SEIDO, Elías Beltrán, señaló que la dependencia tenía una orden para registrar el edificio, así que al asegurarlo con ayuda de la Marina y la Policía Fedral, su personal procedió a registrar las cajas de seguridad. Asimismo, el titular de la subprocuraduría pidió disculpas a las personas afectadas por dicho operativo y se comprometió a agilizar los trámites para que los recursos lícitos sean devueltos cuanto antes.
Respecto a todas estas irregularidades, la Visitaduría General de la PGR inició investigaciones y averiguaciones técnico jurídicas para establecer los procedimientos que llevaron a cabo los funcionarios de la SEIDO que participaron en el operativo. (Vía: Sin Embargo)