Internacional

¿Por qué se ayuna en el miércoles de ceniza?

La ceniza es un recordatorio que la vida terrenal es temporal

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza, qué significa y por qué se hace ayuno?
Foto: Cuartoscuro – El miércoles de ceniza es un recordatorio de que la vida es efímera

Para los católicos “el miércoles de ceniza” representa el inicio de la cuaresma, es decir los 40 días en que se prepara la pasión, muerte y resurrección de Jesús, el hijo de Dios, pero ¿sabías que ayunan?

El ritual integra un sermón que emiten los sacerdotes basándose en lo escrito en la biblia mientras dibujan con ceniza la señal de la santa cruz en la frente de los feligreses.

Así, cada año, durante el miércoles de ceniza, cientos o quizá miles de católicos salen a las calles exhibiendo un crucifico en su piel representando aquella frase “Polvo eres y en polvo te convertirás”.

De acuerdo a CNN, las cenizas, resultado de la quema de las palmas durante el “Domingo de Ramos”, es un recordatorio de que la vida terrenal es temporal.

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza, qué significa y por qué se hace ayuno?

Foto: Cuartoscuro –  Los cristianos “hacen sacrificios” durante el miércoles de ceniza

“La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el cielo”, afirma el portal Catholic.

¿Cuándo es el miércoles de ceniza?

Los católicos recuerdan estos pasajes bíblicos entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. Este 2023, se conmemora un día como hoy, 22 de febrero.

El origen de dicha tradición se vincula con el Judaísmo.

Y es que en la antigüedad tenían como costumbre cubrirse con cenizas cuando habían pecado o se preparaban para una fiesta importante.

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza, qué significa y por qué se hace ayuno?

Foto: Cuartoscuro – Según la Iglesia, los católicos deben ayunar

“Era un símbolo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios”, explica el portal dedicado al cristianismo.

De hecho afirman que la Iglesia Católica adoptó esta práctica aunque al principio solos los penitentes que aceptaban sus pecados públicamente recibían la ceniza.

La investigación de CNN asegura que en el año 384 antes de Cristo, “la cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos”.

Sin embargo fue en el siglo XI cuando la Iglesia de Roma adoptó la costumbre de imponer las cenizas al iniciar este periodo previo a la Semana Santa.

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza, qué significa y por qué se hace ayuno?

Foto: Cuartoscuro – Este miércoles muchos católicos exhiben una cruz en su frente

En la web dirigida a católicos se reitera que las cenizas es un recordatorio de todo aquello que se desvanece, una señal de una vida terrenal que tiene caducidad y fragilidad.

Según la agencia de noticias ACI Prensa, el miércoles de ceniza busca que los católicos adquieran “una conciencia cada vez más diáfana del hecho de que estamos de paso en este fatigoso itinerario sobre la tierra, y que nos impulsa y estimula a trabajar hasta el final, a fin de que el Reino de Dios se instaure dentro de nosotros y triunfe su justicia”.

¿Por qué se ayuna en miércoles de ceniza?

La Iglesia católica pide a sus feligreses que oren y realicen “sacrificios” previo a la “Pasión de Cristo”, el ayuno y la abstinencia son parte del ritual.

Mediante estos sacrificios los cristianos se purifican y piden perdón a Dios “haberlo ofendido”, expresándole sus deseos para cambiar su vida y “agradarlo por la eternidad”.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO