Policía de Canadá confirma muerte de Carlos Aranda; pero no hace pruebas de ADN previo al anuncio internacional y es criticada por ‘falta de profesionalismo’.

Fue la familia del mexicano desaparecido en aquel país que se quejó de los procesos de la policía canadiense. A quienes también acusaron de violar sus derechos humanos.

El anunció fue difundido en un comunicado por parte de las autoridades canadienses. Y en donde aseguraban que el avanzado estado de descomposición no permitía un reconocimiento físico.

Por el estado de descomposición en el que se encontraba, resultaba imposible determinar su identidad a partir de sus características físicas, por lo que se le comunicó a la familia que necesariamente se tendrían que realizar diversas pruebas científicas“, describía.

Cabe recordar que el cuerpo fue localizado en un lago llamado Osoyoos, luego de 47 días de búsqueda.

Policía de Canadá criticada

El trabajo de la Real Policía Montada de Canadá ha desatado una ola de críticas debido al manejo del caso de desaparición del mexicano originario de Oaxaca.

Policía de Canadá confirma muerte de Carlos Aranda; pero no hace pruebas de ADN
Familia denuncia violación a los Derechos Humanos | Foto: Especial

Pues, pese al hallazgo del cuerpo aún no saben cómo, cuándo, dónde y en qué condiciones ocurrió el deceso de Carlos Aranda.

Al respecto, las autoridades de ese país informaron que las pruebas de ADN y químicas siguen en proceso.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM