El Gobierno de Perú anunció un toque de queda para las festividades de Navidad y Año Nuevo, debido al aumento de casos de la variante de Covid-19, conocida como Ómicron.
Fue el ministro de Salud del país, Hernando Cevallos, quien confirmó la nueva medida. Y es que se detectó la presencia de 12 casos del virus.
“Se establecerá el toque de queda a partir de las 23:00 horas tanto en Navidad como Año Nuevo. Se busca reducir la propagación de Ómicron“, aclaró el funcionario.
Foto: Canal N / Ministro de Salud
Además, se establecieron nuevas restricciones respecto al aforo en establecimientos del país. Por ejemplo, pasará de 80 a 60 por ciento.
Sin embargo, fue claro: no cerrarán fronteras. Las medidas se enfocan en prevenir los contagios de Ómicron. El primer objetivo: evitar reuniones masivas en Navidad.
“Se seguirán con las restricciones respectivas con algunos países cuando son ciudadanos que no residen en Perú, como es el caso de Sudáfrica”, aclaró.
Foto: Twitter / @PedroCastilloTe
En el caso de los residentes de Perú que vengan de dicho país, tendrán que tener las dos vacunas y realizarse pruebas moleculares con no más de 48 horas de anticipación.
Fue a inicios de mes, cuando Cevallos anunció el toque de queda. Sin embargo, las medidas se endurecieron debido a los casos de Ómicron en el país.
Aquel anuncio para Navidad y Año Nuevo, estableció restricciones entre la una y las cuatro de la mañana. Se enfocó en Lima y provincias con nivel de riesgo sanitario moderado.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.