Para mejorar el equilibrio entre el trabajo y vida personal, los Emiratos Árabes Unidos apuestan a una semana laboral de 4.5 días
La medida entrará en vigor a partir del primero de enero de 2022
En los Emiratos Árabes Unidos se propone que los empleados federales tengan una semana laboral de cuatro días y medio con el objetivo de impulsar la productividad y mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida.
De acuerdo con el gobierno de la nación, la medida, la cual entraría en vigor a partir del primero de enero de 2022, propone que el fin de semana comience al medio día del viernes y se extienda hasta el domingo por la noche ya que actualmente va desde el jueves hasta el sábado por la noche.
Medios internacionales detallan que se planea trabajar de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a jueves y de 7:30 de la mañana a medio día los viernes.
El fin de semana sería a partir del medio día del viernes hasta la noche del domingo. Foto: Pixabay
Beneficios de la medida
Además, se explica que muchos países de mayoría musulmana, como Arabia Saudita, tienen una semana laboral de domingo a jueves para que se pueda acudir a las oraciones del viernes.
Ante la noticia, el gobierno dijo que esta nueva estructura ayudaría a los Emiratos Árabes Unidos a alinearse con otras potencias mundiales en el comercio.
“Se garantizarán transacciones financieras, comerciales y económicas con los países que siguen a un fin de semana de sábado a domingo, facilitando vínculos comerciales internacionales más sólidos y oportunidades para miles de empresas multinacionales y con sede en los Emiratos Árabes Unidos”, detalló el gobierno en un comunicado.
Otros países implementan esquemas similares. Foto: Pixabay
Países como Islandia, Irlanda, Escocia, España, Japón, Nueva Zelanda y Suecia han anunciado esquemas piloto de semana laboral de cuatro días ya que hay pruebas que demuestran que el bienestar de los empleados mejoró y la productividad aumentó bajo las nuevas condiciones.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.