Hillary Clinton y Donald Trump lograron "cómodas" victorias en las primarias del Supermartes y se afianzan como favoritos.
En Canadá, la homosexualidad se legalizó en 1969.
Los investigadores calculan que 24 de cada 100 mil personas infectadas con Zika van a desarrollar síndrome de Guillain-Barré.
El Ku Klux Klan organizó este sábado un rally en California, para expresar su odio contra extranjeros y la supuesta supremacía de la raza blanca.
Comenzó un pacto de alto al fuego en Siria, acordado entre EE UU y Rusia; el Estado Islámico y la facción Al Qaeda del Frente Nusra fueron excluidos.
Aunque esta no es la primera vez que el líder liberal canadiense acude a una manifestación del Orgullo Gay.
Evo Morales Ayma, presidente de Bolivia, realizó un llamado hoy en el cual solicitó esperar con serenidad los resultados del referendo.
Reino Unido sostendrá un referéndum para fines del 2017 sobre si quedarse o salirse de la UE.
Los analistas de la OCDE muestran su preocupación por el mal desempeño del comercio internacional.
Aunque en Cuba, la gente que ha podido generar dinero, prefiere no dar detalles sobre sus ingresos.
Barack Obama también solicitó al público tomar en cuenta que el próximo presidente estadounidense tendrá acceso a códigos nucleares.
Todo comenzó cuando un grupo de unos quince homosexuales se besaban y abrazaban en la tarde de ayer, sentados en la escalinata de la Catedral de Lima, Perú.
El octavo debate de aspirantes republicanos, celebrado en el estado de Carolina del Sur, Estados Unidos, fue uno de los más intensos de esta campaña.
La ONU determinó este viernes que Julian Assange debe quedar en libertad y recibir indemnización por la persecución de la que ha sido objeto desde 2012.