Miles de estudiantes catalanes resguardan colegios electorales para evitar boicot del referendo
No hay plazo que no se cumpla, hace dos años los sectores independentistas de la comunidad autónoma de Cataluña convocaron a un referendo para que se votara el “sí” o...
No hay plazo que no se cumpla, hace dos años los sectores independentistas de la comunidad autónoma de Cataluña convocaron a un referendo para que se votara el “sí” o el “no” para la independencia de España; pues ese referéndum se llevará a cabo el próximo domingo con todo y las negativas del gobierno central de Madrid.
Por toda la región catalana se formaron manifestaciones a favor del referendo, solo en Barcelona, capital de la comunidad catalana, se congregaron más de 80 mil personas, entre las cuales habían decenas de miles de estudiantes quienes se pronunciaron a favor de la votación.
Con el fin de garantizar el referendo del próximo domingo, los estudiantes convocaron a tomar las cedes de los colegios electorales con la finalidad de que abran en su totalidad el día de la elección. Estas medidas son preventivas y buscan evitar un boicot del gobierno español, ya que recordemos que los tribunales españoles y la fiscalía declararon como ilegítimas las consultas.
El pacto establecido hace dos años respecto al referendo, señalaba que en caso de ganar el sí, inmediatamente se declararía la independencia y se instituiría la República de Cataluña. El respeto a este principio ha sido defendido sobre todo por los estudiantes catalanes, quienes se han vuelto la columna vertebral del movimiento nacionalista e independentista.
Otros grupos se han sumado al movimiento independentista, por ejemplo, los bomberos municipales se unieron a los estudiantes para resguardar las sedes de los colegios electorales, así que llevaron sus camiones para obstaculizar que la policía tome esos espacios. Lo mismo están haciendo organizaciones de agricultores, quienes han empezado a movilizarse con sus tractores hacia los espacios en donde se concentra la policía enviada desde Madrid.
Por otro lado, en un plano mucho más institucional, el consejero de Asuntos Exteriores del gobierno de Cataluña viajó a Bruselas para explicar a la Unión Europea los procedimientos que seguirán en caso de ganar el sí a la independencia el próximo domingo, entre otras cosas dijo que si ganan los secesionistas, se declarará la salida de España independientemente de las negativas del gobierno central y se emitirá una ley de transición.
Por su parte, el gobierno central exigió al gobierno catalán eliminar la consulta y dijo que la policía tiene la orden de echar abajo el referendo, ya que atenta contra la ley. Hasta el momento el gobierno de Madrid ha incautado más de 100 urnas y más de 2 millones de papeletas. (Vía: La Jornada)