Internacional

Más de 300 menores de edad trabajan sin sueldo en McDonald’s

Una investigación del Departamento de Trabajo de EEUU reveló que al menos 300 menores de edad trabajaban en McDonald's.

Más de 300 menores de edad trabajan en McDonald's sin sueldo
Foto: Pexels | Uno de los dueños de la franquicia compartió un comunicado

Una investigación del Departamento de Trabajo, de Estados Unidos, reveló que al menos 300 menores de edad han trabajado en restaurantes de la cadena de McDonald’s en Louisville, Kentucky, entre ellos dos niños de 10 años.

Investigadores del Departamento de Trabajo encontraron que los niños de 10 años cobraban muy poco y, a veces, nada. Según cifras de la investigación, Bauer Food LLC empleó a 24 menores de 16 años para que trabajaran por horas extras. Dicha franquicia opera 10 sucursales de McDonald’s en Louisville.

Más de 300 menores de edad trabajan en McDonald's sin sueldo

Foto: Pexels | La franquicia recibió una multa de 212 mil dólares

Asimismo, los investigadores dieron a conocer que los menores trabajaban hasta las 2 de la mañana sin un sueldo. “Por debajo de la edad mínima para trabajar, preparaban y distribuían pedidos de comida, limpiaban la tienda, trabajaban en la ventanilla de autoservicio y manejaban una caja registradora”, informó el Departamento de Trabajo.

Además, otras dos franquicias de McDonald’s —Archways Richwood y Bell Restaurant Group— también emplearon menores de edad en los estados de  Indiana, Maryland y Ohio. Según un comunicado del Departamento de Trabajo, las tres franquicias fueron multadas por 212 mil dólares, es decir, 3 millones 796 mil 920 pesos mexicanos.

Más de 300 menores de edad trabajan en McDonald's sin sueldo

Foto: Pexels | Uno de los propietarios de una franquicia negó que los menores trabajaran en la sucursal

Respuesta de Sean Bauer, propietario de Bauer Food LLC

Por su parte, el propietario de la franquicia Bauer Food LLC, Sean Bauer, dijo en un comunicado que los dos niños de 10 años citados por el Departamento de Trabajo estaban visitando a su padre, un gerente nocturno, y que no eran empleados del lugar.

“Cualquier ‘trabajo’ se realizaba bajo la dirección —y en presencia— de los padres sin la autorización de la dirección o la gerencia de la franquicia”, agregó Bauer el miércoles pasado en dicho comunicado. Asimismo, agregó que han reiterado a los empleados de los restaurantes la política de visitas de niños a su lugar de trabajo.

***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO