María, el tercer huracán que impacta el Caribe en estas semanas, subió a categoría 5 e impactó la isla de Dominica, dejando daños mayores en su camino hacia Puerto Rico y las Bahamas.
¡Impresionante! Animación muestra cómo el #Huracán #Maria Cat. 5 toca tierra en #Dominica. Vía @NOAASatellitePA: pic.twitter.com/wNxFgzVuzp
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 19, 2017
Sólo le tomó un par de horas al huracán María convertirse de una categoría 3 hasta la 5. En su camino estaban islas que apenas la semana pasada fueron golpeadas por Irma. El Primer Ministro de Dominica, Roosevel Skerrit, reportó a través de su cuenta oficial de Facebook que la isla registra daños mayores, sin embargo, todavía no se ha dado un informe del posible número de muertos y heridos.
Honestamente no estoy preocupado por los daños materiales en este momento porque es devastador… de verdad, incomprensible. Mi atención, ahora, está en rescatar a quienes estén atrapados y proveer asistencia médica a los heridos.
Vamos a necesitar ayuda, mis amigos, vamos a necesitar todo tipo de ayuda. (Vía: Facebook)
Poco después de que el Primer Ministro publicara su informe, se tuvo registro de que la electricidad y los servicios telefónicos cayeron, por lo que, tal como ocurrió con Barbuda tras el paso de Irma a principios de este mes.
La fuerza y violencia del Huracán #Maria toca #Basseterre #SanCristobal #AntillasMenores
Vía @Prefet971 pic.twitter.com/GyvPcQsEOd— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) September 19, 2017
Por un momento, María perdió fuerza y cayó a una categoría 4, pero pronto se “recuperó” y volvió a ser 5. Su camino apunta hacia Puerto Rico y, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Florida, podría estar golpeando el territorio libre y asociado de los Estados Unidos la noche de este martes.
.@PuertosPR informó que los aeropuertos de Ponce y Aguadilla cerrarán a las 6PM DE hoy mientras @AeropuertoSJU a las 7PM #MariaPR
— La Fortaleza (@fortalezapr) September 19, 2017
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló señaló en una conferencia de prensa que este huracán podría ser el meteoro más devastador de lo que va del siglo, por lo que pidió a los habitantes de la isla que no subestimen su fuerza y que sigan las instrucciones de las autoridades.
Las islas caribeñas que, en estos momentos, están amenazadas por María ya han cerrado sus aeropuertos y puertos marítimos, ante las subidas marítimas, los vientos y la lluvia que ha desatado el Huracán.