Internacional

Legisladora trans es elegida “Mujer del Año” y los más conservadores reaccionan

Se trata de una guerra cultural para hacer declaraciones sobre los problemas trans, comentó un periodista.

Cuestionan a legisladora trans por ser elegida Mujer del año: “Ya nada queda para mujeres reales”
Foto: Instagram / @leighformn – Legisladora trans en la “Mujer del Año”

Una legisladora trans fue elegida como “Mujer del Año”, decisión que generó críticas sobre todo en la sociedad más conservadora de Minnesota, Estados Unidos.

La profesora, periodista y escritora identificada como Leigh Finke fue reconocida por USA Today, uno de los periódicos más populares del país.

Con el 81 por ciento de aprobación en las elecciones de 2022, Finke se convirtió en la primera legisladora trans de su distrito. 

Más tarde fue nominada en la categoría “Mujer del Año” junto a otras mujeres como Michelle Obama, la actriz Goldie Hawn y la astronauta Nicole Mann.

Cuestionan a legisladora trans por ser elegida Mujer del año: “Ya nada queda para mujeres reales”

Foto: Instagram / @leighformn – La legisladora trans es académica, periodista y escritora 

“Heroínas locales y nacionales que tienen un impacto positivo en sus comunidades”, argumentó el periódico estadounidense.

Así, la legisladora, de 41 años de edad, escribió historia en Minnesota y se convirtió en la segunda funcionaria trans en ser reconocida a nivel nacional. 

Y es que el año pasado fue premiada la subsecretaria de Salud del presidente Joe Biden, Rachel Levine.

El reconocimiento se consideró un logro más para la comunidad LGBT+, hecho que también celebró la vicegobernadora de Minnesota, Peggy Flanagan.

Cuestionan a legisladora trans por ser elegida Mujer del año: “Ya nada queda para mujeres reales”

Foto: Instagram / @leighformn – Su nombramiento no gustó al sector más conservador de Minnesota, incluso del país. 

Sin embargo el nombramiento también fue objeto de críticas. Un grupo de usuarios en redes sociales coincidieron en que “ya no queda nada para las mujeres reales”.

Además la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, cuestionó sobre qué se debería hacer para que una mujer conservadora entre en la lista.

En dicha entrevista concedida a Fox News, la conductora Emily Compagno aseguró que se trataba de inclusión forzada a costa de las mujeres trabajadoras.

“Esto no se trata de logros o logros reales, al parecer, como parece admitir este individua. Se trata de que hay una guerra cultural, hay una gran controversia en torno a los problemas trans, así que busquemos algunos y pongámoslos en estas listas para hacer una declaración”, agregó el comunicador Guy Benson.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO