Suiza habría legalizado las cápsulas para la eutanasia o el suicidio asistido. Se trata de las cámaras Sarco que son cápsulas en 3D, éstas podrían funcionar en 2022.

Según las autoridades suizas la eutanasia o muerte asistida necesita la ingesta de pentobarbital sódico líquido. Éste es monitoreado por médicos y especialistas. En cambio, con las cápsula de suicidio, llamada Sarco, no se tendría que administrar el medicamento antes mencionado.

“El beneficio para la persona que lo usa es que no tiene que obtener ningún permiso, no necesita un médico especial para tratar de colocarle un aguja, y no necesita obtener medicamentos difíciles de conseguir”, señalaron los especialistas.

Suiza legalizaría cápsulas de eutanasia
Ésta podrían funcionar en 2022. (Imagen: Facebook)

En cuanto al funcionamiento de las cápsulas, éstas se activan desde el interior y pueden remolcarse hacia el sitio en el que la persona quiere morir. Una vez dentro de la cápsula, ésta comienza a inundarse con nitrógeno, de manera que, reduce el oxígeno, consecuentemente, pierde el conocimiento y, finalmente, muere sin pánico. Los países que permiten la eutanasia son Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia.

Aunque cada uno  de los países tiene sus propias reglas, en general estos piden que las personas tengan una condición incurable o una enfermedad terminal que los haga sufrir demasiado.  En cuanto a Suiza, en este país no existen leyes que prohíben la práctica, sólo puede considerarse un delito si se hace por “motivos egoístas”. Además se requiere del consentimiento de los padres, en caso de que un menor de edad quiera recurrir a la eutanasia.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube