Por primera vez  en la historia de un mundial de futbol masculino, la FIFA ha integrado a seis mujeres árbitras, quienes participarán a partir del próximo 20 de noviembre en el Mundial de Qatar 2022.

Entre los 129 participantes que designó la Comisión de Árbitros de los cuales son 36 árbitros, 69 asistentes y 24 oficiales de VAR, habrá por primera vez tres árbitras principales y tres auxiliares de banda. (Vía: Play Ground)

Girl Power en Qatar: Seis mujeres harán historia al arbitrar en el Mundial
Es la primera vez que se integran mujeres al cuerpo de árbitros de un Mundial (Foto: Getty Images)

Árbitras conquistan Mundial de Qatar

Las tres árbitras principales que podrían llegar a dirigir algunos de los partidos iniciales de la fase de grupos del mundial son Stephanie Frappart, de Francia; Salima Mukansanga, de Ruanda; y Yoshimi Yamashita, de Japón.

Por otro lado las tres árbitros asistentes originarias del continente americano son: Neuza Back, de Brasil; Karen Díaz Medina, de México; y Kathryn Nesbitt, de Estados Unidos.

Según mencionó el presidente del comité de árbitros de la FIFA Pierluigi Collina, el pasado mes de mayo cuando se dio a conocer la lista de los árbitros designados para el Mundial Qatar 2022, ‘se dio terminó a un proceso que comenzó hace varios años con el despliegue de árbitros mujeres en torneos junior y senior de la FIFA‘. (Vía: Página 21)

“Yo esperaría que, en el futuro, la selección de árbitros mujer élite para competiciones masculinas importantes se perciba como algo normal y ya no como excepcional”, señaló Collina.

Girl Power en Qatar: Seis mujeres harán historia al arbitrar en el Mundial
Entre las participantes se encuentra la mexicana Karen Díaz (Foto: Especial)

Además hizo énfasis en que a la FIFA lo que le interesa ‘es la calidad y no el género’. (Vía: Página 21)

Aunque las seis mujeres que harán presencia en el Mundial de Qatar son igual de importantes, las dos más reconocidas en el mundo del futbol son la francesa Frappart y la japonesa Yoshimi Yasmashita, pues la primera se caracteriza por sus altas exigencias sobre cumplir el reglamento para brindar un juego limpio y la segunda por encabezar en 2019 la primera terna femenina en un partido masculino de la Copa de la AFC. (Vía: Play Ground)

Los partidos que se les asignaron aún son desconocidos para los aficionados, sin embargo, se sabe que su preparación para brindar juegos justos durante uno de los eventos más importantes del futbol ha sido intensa.

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...