Galería: Así fue el primer día con marihuana legal en Uruguay
El día de hoy entró en vigor en Uruguay la ley que permite la venta y el consumo de marihuana para fines recreativos. La producción y venta de esta sustancia...

El día de hoy entró en vigor en Uruguay la ley que permite la venta y el consumo de marihuana para fines recreativos. La producción y venta de esta sustancia será controlada por el gobierno y ahora se vende solo en farmacias autorizadas sin ningún impuesto.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de personas se formaron para comprar el producto y consumirlo en espacios públicos.
Conforme avanzó el día las filas fueron creciendo, llegando a tal punto que había un tiempo de espera de más de una hora para poder comprar un paquete de 5 gramos de marihuana.
Al avanzar el día y a pesar del duro clima invernal, el centro de Montevideo se volvió prácticamente un carnaval ya que no solo las filas de espera aplaudían a las personas que salían de la farmacia con su dosis respectiva, sino que los automovilistas tocaban sus bocinas en señal de festejo por la aprobación de la nueva ley.
Entre las largas filas se podían ver personas de todas las edades, desde jóvenes que festejaban el fin del prohibicionismo, hasta personas mayores que contaban anécdotas de su juventud cuando consumían ilegalmente la sustancia.
El proceso de compra de marihuana es medianamente controlado, ya que cada persona tuvo que registrarse previamente para una preautorización de consumo. Así que a la hora de comprar la persona tiene que poner su huella dactilar en un lector, el cual confirma la previa autorización de consumo.
Al principio del día había pocas expectativas respecto a la calidad de la marihuana en términos de los efectos que produciría, sin embargo estas se revirtieron en cuanto empezaron a probarla, ya que muchos señalaron que era un producto de muy buena calidad.
El único problema al que se enfrentaron los consumidores de marihuana fue que muy pocos establecimientos están autorizados para vender la marihuana estatal.
De hecho solo hay 4 establecimientos, los cuales tienen que vender el producto a alrededor de 3 mil personas, que son las que hasta el momento se encuentran inscritos en la base de datos gubernamental, se espera que poco a poco aumenten los establecimientos autorizados para vender esta sustancia.
Tal fue la euforia por la legalización que el día de hoy se agotó la marihuana en todos los establecimientos donde se vende. (Vía: El País)