Este lunes, un rumor conmocionó al mundo de la música: se anunciaba la muerte del cantautor español José Luis Perales.

Lo cierto es que el intérprete de “Un velero llamado Libertad” está “más vivo que nunca” y así lo confirmó más tarde en sus redes sociales.

De acuerdo a medios internacionales, José Luis Perales cenaba en un restaurante con su esposa e hijos, cuando la noticia de su muerte invadió su tranquilidad.

Y es que alguna persona malintencionada actualizó la fecha de su fallecimiento en Wikipedia y esparció el rumor, volviéndolo tendendencia en Twitter.

YouTube video

Por ello, medios como El Financiero, Foro TV, El Heraldo, entre otros, anunciaron la muerte del cantautor sin especificar fuentes verídicas.

No pasaron más de 30 minutos, cuando José Luis Perales apareció en redes sociales para desmentir su fallecimiento.

“¡Ante los rumores […] os mandamos un saludo enorme desde Londres!”

Dijo el cantante esbozando una enorme sonrisa.

En el video detalló que está disfrutando de un viaje por Inglaterra junto a su familia, pero una noticia le robó la tranquilidad.

“De repente nos encontramos con que alguien de muy mala idea ha dicho que me he muerto, la verdad es que estoy más vivo que nunca, mañana nos vamos a estar viendo en España. Abrazo muy fuerte. Gracias a todos los que han intentado ver si era verdad esta cosa. Que estamos muy bien, se acabó.

Aclaró el intérprete de “Y cómo es él”.

Y a todo esto, ¿quién es José Luis Perales?

José Luis Perales nació en Castejón, España, el 18 de enero de 1945.

De acuerdo a sitios especializados en música, es uno de los compositores más exitosos de música en castellano en los últimos 50 años.

Es famoso por canciones como “Un velero llamado Libertad”, “Y cómo es él”; “Que canten los niños” o “Y tú te vas”.

Ha escrito canciones para Raphael, Miguel Bosé y Julio Iglesias.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...