El acuerdo cervecero más caro de la historia
El “Brexit” obligó a renegociar un acuerdo para fusionar a las empresas AB InBev y SABMiller, por la devaluación de la libra esterlina. Estas dos empresas son líderes del mercado, manejan...
El “Brexit” obligó a renegociar un acuerdo para fusionar a las empresas AB InBev y SABMiller, por la devaluación de la libra esterlina. Estas dos empresas son líderes del mercado, manejan 9 de las 20 marcas de cerveza más vendidas en el mundo, incluyendo la algunas marcas mexicanas.
La empresa Anheuser-Busch InBev (AB InBev) es la mayor fabricante de cerveza en el mundo; elabora, aproximadamente, el 25% de la producción mundial. Por esa razón, se ha autoproclamado el “Rey de las cervezas”. Debido a la depreciación de la libra, AB InBev tendrá que mejorar su oferta para comprar a su principal competidora: la empresa británica, SABMiller.
El referéndum en el que se decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europea provocó una fuerte caída de la moneda británica. Estas son malas noticias para los inversionistas de SABMiller, pues habían hecho un acuerdo para vender sus acciones en 44 libras. En el momento en el que se realizaron las negociaciones esta cantidad equivalía a 67.59 dólares, ahora a 57. 52 dólares.
Las acciones de la empresa británica han perdido un 15% de su valor. Por esa razón, los inversionistas de SABMiller se han puesto nerviosos y han intentado reconsiderar los términos del acuerdo. Aunque AB InBev ha declarado que los términos de la negociación no cambiarían, la empresa estaría dispuesta a pagar 45 libras por acción. Para concretar la fusión más cara de la historia en el ramo cervecero sólo falta la aprobación de China y de los accionistas globales, pues los reguladores de Estados Unidos, de la Unión Europea y de Sudáfrica ya lo han hecho.