El día de ayer se realizó la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la que será, en el 2020, la nueva embajada de los Estados Unidos en México. Como siempre en estas ceremonias, los discursos remarcaron la necesidad de “estrechar lazos” entre los dos países: obviamente nadie mencionó a Trump o al muro fronterizo, a pesar de que la constructora que erigirá el edificio está concursando para construirlo.
Palabras de la Embajadora Jacobson durante la ceremonia de colocación de primera piedra de la #NuevaEmbajadaUSA. https://t.co/EHy5i7DgFf
Nuevamente gracias a @navarreteprida, @CarlosMSada, @ManceraMiguelMX y @XochitlGalvez por acompañarnos. pic.twitter.com/uR6H3Uhm9e— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) February 13, 2018
Cadell Construction Co. es una empresa constructora asentada en Alabama y forma parte de las últimas seis empresas que, en estos momentos, está concursando para ser quien se encargue de construir el infame muro fronterizo.
Aunque esa discusión está estancada en el Congreso de los Estados Unidos por la negociación alrededor del Programa de Acción Diferida para los Niños Migrantes (DACA), parece ser que los otros grandes proyectos estadounidenses siguen su marcha sin problemas. (Vía: El Financiero)
La construcción de la nueva embajada estaba proyectada desde antes de que Donald Trump llegara a la presidencia estadounidense; por lo mismo, se llegó a pensar que el plan sería detenido o cancelado por completo por la nueva administración. Sin embargo sigue su marcha, al parecer, sin problemas ni obstáculos de parte de Washington.
Este proyecto, que tardará dos años en terminarse, será la embajada estadounidense más grande en el mundo y se encontrará detrás de los terrenos del Grupo Carso en el “Nuevo Polanco”, no muy lejos de donde se encuentra la actual embajada. (Vía:
A la ceremonia de la primera fueron invitados Miguel Ángel Mancera, la delegada en la Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, Carlos Slim y, por fuerza de protocolo, la embajadora Jacobson y el subsecretario Carlos Manuel Sada Solana.
No deja de ser contradictorio, incoherente y bastante ridículo que al mismo tiempo en el que la embajadora estadounidense Roberta Jacobson, y el subsecretario para América del Norte de la SRE celebran los “profundos lazos” que hay entre los dos países, el gobierno federal de los Estados Unidos está haciendo todo lo posible por construir una barrera física entre los dos países.
Hoy iniciamos las obras de construcción de la #NuevaEmbajadaUSA. En unos años tendremos un nuevo hogar, seguro, moderno y ambientalmente sostenible para seguir avanzando la relación bilateral. Contendrá obras de artistas de ambos países celebrando el espíritu de #BuenosVecinos pic.twitter.com/69LfogulCc
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) February 14, 2018
Mientras la SRE y la Embajada se dan golpes de pecho por “lo bien que se llevan” los dos países, miles de compatriotas migrantes viven en terror de ser separados de sus familias, de “regresar” a un país que no conocen.