Pedro Castillo: “Venderemos el avión presidencial para usar esos recursos en salud y educación”
Foto: Twitter / @PedroCastilloTe

El Congreso peruano aprobó esta tarde la destitución del presidente Pedro Castillo, luego de que este miércoles anunciara la disolución del organismo legislativo de ese país.

Castillo también declaró un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes figuras políticas de su propia bancada.

El Congreso declaró que la destitución se debe a la “permanente incapacidad moral” de Castillo.

La vicepresidenta Dina Boluearte será quien sustituya al exmandatario convirtiéndose en la primera mujer en ser presidenta de Perú.

Disolver Congreso

El mandatario peruano sorprendió este miércoles con la decisión de disolver el Congreso e instalar un Gobierno de emergencia mientras los legisladores se disponían a votar nuevamente su destitución.

El izquierdista informó que buscaría convocar a la mayor brevedad a elecciones para conformar un nuevo Congreso con el objetivo de elaborar una nueva carta magna durante 2023, de acuerdo con AP.

La gestión de Castillo siempre se vio asolada por una peculiar crisis política desde que llegó a la silla presidencial de Perú sin alguna experiencia política que lo respaldara.

El primer presidente de origen rural en 200 años, modificó cinco veces su gabinete con más de 60 cambios de secretarios, según AP.

En un caso similar, el exmandatario Alberto Fujimori, actualmente preso por abusos a los derechos humanos y corrupción, ordenó también la disolución del Congreso.