Celebran hallazgo de ciudad con 3 mil años de antigüedad en Luxor
Se trata del segundo descubrimiento arqueológico más importante en la historia de Egipto
El Gobierno de Egipto anunció este jueves 8 de abril el descubrimiento de una ciudad con 3 mil años de antigüedad en Luxor. De acuerdo con los especialistas y arqueólogos, se trata del segundo hallazgo más importante del país, después de la identificación de la tumba de Tutankamón en 1922.
El exministro de Antigüedades, Zahi Hawass, anunció que la ciudad descubierta en el territorio de Luxor recibirá el nombre de “El ascenso de Atón”. De acuerdo con historiadores y egiptólogos, se trata de un vestigio correspondiente a la época del faraón Amenhotep III, quien habría reinado desde el 1391 hasta 1353 a. C. Asimismo, la ciudad perdida corresponde con un centro administrativo e industrial, y la mayoría de las construcciones desenterradas se encuentran en buen estado.
El equipo que lideró este hallazgo arqueológico reveló que en realidad buscaban un templo de Tutankamón en la región; sin embargo, sus excavaciones terminaron desvelando la “ciudad más grande jamás encontrada en Egipto”. El trabajo habría comenzado en septiembre de 2020 y hasta ahora se habrían identificado ya distintos puntos comerciales de la ciudad, como una panadería, una cocina y almacenes de alimentos. Actualmente, las excavaciones continúan y siguen arrojando información sobre esta civilización de la Antigüedad.
El Gobierno de Egipto celebra este hallazgo en la localidad de Luxor. | (Fuente: Twitter)
Las excavaciones continuarán en los próximos meses
Zahi Hawass compartió también que “muchas misiones extranjeras buscaron esta ciudad y nunca la encontraron”. Además, el renombrado egiptólogo anunció con alegría que algunos de los muros cuentan con hasta 3 metros de altura y que se encontraron numerosas vasijas y herramientas; con estos hallazgos, la datación de la ciudad resultó sumamente sencilla.
Este descubrimiento constituye un motivo de celebración para historiadores y especialistas de Egipto, ya que las excavaciones permitirán conocer numerosos aspectos sobre la vida cotidiana en la localidad; asimismo, contribuirán a resolver misterios históricos, como el traslado de Akenatón y Nefertiti hacia Amarna.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.