SCJN falla favor Richter Morales en demanda contra Google

El día de hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un fallo histórico: dictaminó que los jueces mexicanos tienen la facultad de juzgar a cualquier empresa extranjera, esto quiere decir, que independientemente de dónde se encuentre la matriz de una empresa, esta podrá ser juzgada en México si la demanda y el presunto ilícito se cometieron en territorio nacional.

Dicho falló se dio después de que el abogado mexicano, Ulrich Richter Morales, presentó una demanda contra Google por daño moral, ya que hace dos años solicitó a la empresa tecnológica que retirara un blog en donde se le difamaba acusándolo de cometer lavado de dinero pero la firma se negó argumentando que se trataba de contenido satírico.

Richter Morales es conocido por ser uno de los pioneros del llamado “litigio estratégico”, el cual consta de llevar ante la SCJN casos particulares que establezcan precedentes en todo el país, tal como sucedió con el uso lúdico de la marihuana.

Ulrich Richter Morales

Después de la demanda, Google trató de eludir el caso aludiendo a que era una empresa extranjera cuya matriz está en Estados Unidos, por tanto, las autoridades judiciales mexicanas no tenían competencia en el caso, por lo que tendría que llevarse en cortes estadounidenses.

Bajo ese argumento, Google recurrió a un amparo ante un juez de distrito, pero, Richter Morales, contraatacó refiriendo a una reforma constitucional de 2011 que establece el principio pro persona que obliga a todo juez y autoridad a respetar los derechos humanos. Bajo este recurso, el juez negó el amparo a Google con todo y que reconoció que el domicilio de la empresa se encuentra en Estados Unidos, debido a que protegió el juicio de garantías que tutela los derechos de la dignidad humana.

Ante esa determinación, Google pidió un revisión y Richter Morales solicitó llevar el caso a la Suprema Corte. La empresa desistió de la revisión cuando el máximo tribunal ratificó la sentencia de amparo y buscó ampliar el criterio; ahí fue cuando el monstruo tecnológico se rindió.

SCJN

Después de la sentencia, Google Inc. cambió sus condiciones de servicio y modificó su nombre a Google LLC, para evitar que cualquier ciudadano en México los pueda demandar. A Richter Morales tendrán que pagarle una indemnización tomando en cuenta la capacidad económica de la empresa, además de que tendrá que retirar el blog y dar una declaración judicial sobre el daño moral.

Finalmente, esto sienta un precedente importante en el sistema jurídico y judicial de nuestro país, ya que se permite proceder contra cualquier empresa extranjera que vulnere a un ciudadano mexicano. Ahora, el cambio de nombre de Google no impide que lo puedas demandar, solo que vuelve improcedente un proceso si es contra Google Inc., así que si quieres demandar a Google, tendrás que hacerlo contra Google Inc. y Google LLC. (Vía: El Universal)

 

 

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *