Actualización 16 de octubre: Por los delitos de uso de documentos falsos y el homicidio doloso de 26 personas, un juez de control del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México ordenó el giro de dos órdenes de aprehensión contra Mónica García Villegas, dueña del Colegio Enrique Rebsamen, colapsado durante el sismo del pasado 19 de septiembre.
A pesar del amparo promovido por su anterior abogado, Moisés Castillo, las órdenes indican su captura inmediata, a pesar de que cada vez son más fuertes los rumores de que la “Miss Mony” ya salió del país (por lo mismo, las autoridades capitalinas ya solicitaron a la PGR una ficha azul a la Interpol).
Mientras el caso se mantienen en tribunales, el actual abogado de la dueña del Rebsamen (que, también, es el abogado de Emilio Lozoya), Javier Coello Trejo, insistió en que no se le pagará a ninguna de las víctimas porque “son víctimas de un desastre natural”:
“Las víctimas son víctimas de un sismo, de un desastre natural. Claro que duele mucho pero ¿y qué poder hacer?, no podemos revivirlos. Lo que estoy diciendo es que esperen a que haya un juicio justo, si lo hay” (Vía: Excélsior)
Hasta el momento no se ha confirmado si García Villegas salió del país o se está escondiendo, pero lo que sí sabemos es que tiene un abogado que… entre ser persona y abogado, creemos que es mejor persona:
“Empieza la guerra jurídica, hay que parar la guerra mediática. Voy a defender a la dueña del Rébsamen con la ley en la mano y ya veremos si es culpable o es inocente” (Vía: Animal Político)
Por supuesto, Coello Trejo ya está preparando los amparos para amparar del amparo que la amparaba.
***************
Actualización 10 de octubre: La jueza Decimosexta de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional de cualquier orden privativa de la libertad contra Mónica García Villegas, dueña y principal sospechosa para la Procuraduría General de Justicia de CDMX del derrumbe de un edificio del Colegio Rébsamen en la delegación Tlalpan:
“Se concede a Mónica García Villegas la suspensión provisional para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se ejecuten los actos reclamados derivados de los expedientes [de la carpeta de investigación] y cualquier otra iniciada por la denuncia de la jefa delegacional en Tlalpan; esto es, no sea privada de su libertad por motivo de las órdenes que reclama, ni obligada a presentarse mediante el uso de la fuerza pública.” (Vía: El Universal)
Conceden amparo a directora del colegio Enrique Rébsamen #AlAireConPaola https://t.co/ur8Lbo5o5e pic.twitter.com/awi0sy88ry
— NMás (@nmas) October 10, 2017
Para los que no manejamos muy bien el discurso de los abogados: la dueña del Rébsamen tiene “carta libre” para presentarse o no a declarar a la PGJ-CDMX, y ésta no puede forzarla, como tampoco puede ponerla en prisión preventiva ni arresto domiciliario.
García Villegas también ganó otro amparo en el que se le exige a las autoridades responsables que:
“se abstengan de proporcionar los datos confidenciales de la parte quejosa y tomen las medidas pertinentes para no sea considerada como delincuente ante los medios de comunicación” (Vía: Animal Político)
Ya subida al tren de los amparos, la “miss Mony” intentó solicitar un amparo para que no se hicieran los dictámenes estructurales, de arquitectura e ingeniería que la delegación Tlalpan está realizando en las ruinas del edificio para poder dictaminar responsabilidades. Sus abogados consideraron que prohibirle el paso a su propiedad era una violación constitucional de sus derechos, pero ahí sí no logró ganar la medida precautoria. (Vía: La Jornada)
En el sismo del 19s logramos salir cuando aún temblaba, pero en frente de nosotros se levantaba una nube de polvo, era el colegio Rebsamen.
— danieloso (@danieloso) October 10, 2017
Mientras se siguen sumando denuncias contra la “miss”, el caso del colegio en el que murieron 19 niños y 5 adultos se mantiene como un símbolo de la tragedia no sólo en una zona devastada, sino en la ciudad completa.
*************
Actualización 27 de septiembre: Mónica García Villegas, directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen está siendo investigada por dos irregularidades: primero, la responsabilidad penal y civil que derive de lo ocurrido durante el sismo del pasado 19, y otra por presentación y uso de documentos falsos, así lo declaró Edmundo Garrido, titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX).
Según una denuncia del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), cuando se hizo una revisión de documentos por denuncias de vecinos, García Villegas presentó una fotocopia donde se avalaba el uso de suelo del colegio: resultó ser falsa y, por más de siete meses, esa investigación estuvo detenida. (Vía: Sin Embargo)
El Rébsamen ya no debía operar como escuela: @inveacdmx #SismoMéxico2017https://t.co/nNL7vW35PR pic.twitter.com/yvcIuYjabn
— La Jornada (@lajornadaonline) September 27, 2017
De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Nueva Oriental Coapa, la colonia en la que se encuentra la escuela, es de uso habitacional, lo que impediría construir (y menos ampliar) un colegio como el Enrique Rébsamen; sin embargo, vecinos no sólo de esa escuela, sino de la zona han denunciado por años ampliaciones, construcciones y permisos que son, cuanto menos, sospechosos.
Dependerá del peritaje realizado por la Seduvi y la PGJ-CDMX determinar qué ocasionó el derrumbe y, por tanto, la muerte de 19 niños y 5 adultos en el colegio, pero, si se llegara a determinar que los departamentos añadidos en la planta alta fueron el elemento desestabilizador de la estructura, García Villegas será la principal responsable de los costos humanos y materiales. (Vía: Reforma)

La directora y dueña ya se presentó a declarar, pero la PGJ-CDMX dejó abierta su declaración: conforme se desarrolle el peritaje, probablemente será necesario que la amplíe.
*******
Llevan poco más de 20 horas las labores de rescate de una joven entre 11 y 12 años, que hasta el momento no puede corroborarse su nombre pero que rescatistas han llamado Frida Sofia. Autoridades confirman que han tenido contacto por medio de tecnología e incluso algunos afirman que han hablado con ella.
En Vivo: De nuevo piden silencio en Colegio Rébsamen, donde intentan rescatar a niña Frida Sofía https://t.co/vvOSouRoND pic.twitter.com/dmA96v3sOo
— Foro_TV (@Foro_TV) September 21, 2017
‘Frida Sofia’ quedó atrapada entre los escombros del colegio Rébsamen y según los reportes se resguardó debajo de un escritorio.
Aproximadamente entre las 9:00 am y 10:00 am del miércoles, binomios caninos lograron confirmar que una persona se encontraba con vida, posteriormente se confirmó signos de vida por medio de sensores de temperatura.
Una localización más precisa se hizo a partir de testimonio de una maestra sobreviviente.
En Vivo: Continúa la extracción de material de construcción en Colegio Rébsamen para lograr rescate de Frida Sofía https://t.co/vvOSouRoND pic.twitter.com/qLeRpnRHXg
— Foro_TV (@Foro_TV) September 21, 2017
En la tarde del miércoles se confirmó que la estrategia de rescate sería ingresar por una grieta, al mismo tiempo en las transmisiones en vivo se podía ver que los socorristas colocaban pequeños polines para sostener el angosto boquete.
Casi a las 22:00 quedo libre el camino para intentar su rescate, en ese momento las autoridades comentaron que Frida les comunicó que tenía contacto con al menos cinco compañeros pero esta información no puede corroborarse aún.
Desafortunadamente desde esa hora han pasado 12 horas más en las que no se ha logrado sacar a la menor.
El puño en alto es, también, un símbolo de esperanza compartida ?https://t.co/7Opjsa9GCY
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 21, 2017
La escuela Rébsamen fue visitada por el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de educación Aurelio Nuño y la delegada Claudia Sheinbaum.
Ayer por la noche, en la última intervención del secretario Aurelio Nuño, quien volvió a la escuela Rébdamen, aclaró que la secretaria de gobernación no está metiendo las manos en el rescate. Están dejando actuar por su cuenta y criterio a la marina.
Además informó que no se ha logrado el contacto con padres de la menor o de otros niños que pueden seguir atrapados.
Finalmente un grupo de rescatistas japoneses que llegaron a la Ciudad de México, se presume fueron enviados al colegio.
El último cuerpo encontrado entre los escombros fue el de una maestra de 58 años.
Rescatan cuerpo de maestra del colegio Enrique #Rébsamen – https://t.co/3SD1yssClx pic.twitter.com/20TWCuqMgP
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) September 21, 2017
La Marina ha pedido que todo padre de familia que no ha localizado a su hijo acuda al Centro de Mando que coordina las labores de rescate en la escuela. (Vía: Noticieros Televisa)
Informaron que ningún familiar se ha acercado a proporcionar la información requerida como vestimenta o características físicas. Ponen a disposición el teléfono: 5569714926