fbi-clinton
fbi-clinton

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, no cree que James Comey, director del FBI, esté tratando de influir en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo martes 8 de noviembre con la decisión que tomó de reabrir las investigaciones por los correos electrónicos de la candidata demócrata, Hillary Clinton, dijo el lunes el vocero oficial de la Casa Blanca, Josh Earnest. (Vía: Aristegui Noticias)

Añadió que Obama considera a Comey como “un funcionario público con integridad, carácter y principios”, por lo que no criticará ni celebrará sus acciones. (Vía: Aristegui Noticias)

“El presidente no cree que (Comey) se encuentre armando estrategias para beneficiar a un candidato o a un partido político. Está en una posición difícil. Y él estará en la posición de defender sus acciones a raíz de las críticas significativas”, enfatizó. (Vía: Aristegui Noticias)

comey-fbi

El presidente del FBI anunció al Senado mediante una carta sobre su decisión de reabrir ciertos aspectos de la investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton durante su gestión como Secretaria de Estado. Por otro lado, fuentes oficiales informaron a medios de comunicación que dichos correos fueron hallados en el marco de la investigación de correos sexuales de Anthony Weiner, exlegislador demócrata casado con la principal colaboradora de Clinton, Hema Abedin.

Al respecto, Clinton solo comento que está “segura de que alcanzarán la misma conclusión que tuvieron cuando revisaron mis emails el año pasado. No hay ningún caso ahí.” (Vía: Aristegui Noticias)

Mientras tanto, Donald Trump celebraba la decisión del FBI de reabrir la investigación: “Hillary y los demócratas amaban y alababan al director del FBI Comey tan solo hace unos días. La evidencia original era abrumadora, no debió ser retrasada”, señaló en Twitter.

fbi-trump

Ante esto, Hillary Clinton pidió que también se inciaran las investigaciones de la agencia sobre la afinidad del candidato republicano con el gobierno ruso y su dirigente, Vladimir Putin, pero el FBI, mediante funcionarios policiales, dijo al New York Times que nada se ha encontrado que vincule directa o indirectamente a Trump con el gobierno ruso.

En un acto celebrado en Michigan, Donald Trump lanzó elogios a James Comey y aseguró que confía en que la nueva investigación se encontrará una “veta principal” de la mina, es decir los 33 mil correos que el equipo de Clinton borró de su servidor privado por considerarlos privados y personales cuando el Departamento de Estado pidió el registro de las comunicaciones de la jefa de la diplomacia estadounidense del 2009 al 2013 (Vía: El País).

fbi-mails

Y aunque el portavoz defendió la decisión del FBI en nombre del presidente Obama, sugirió que no se debió comentar las investigaciones en curso ni interferir en el proceso electoral, evitando propiciar un incendio del que se sabe muy poco pero que irremediablemente afectará la decisión de voto de los ciudadanos estadounidenses.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *