¿Qué puedes hacer si te encuentras con una Lady Piñata?
Te presentamos algunos consejos por si te topas con una 'Lady Piñata'

En la Ciudad de México estamos acostumbrados a los accidentes de tránsito. De hecho, México es el séptimo país con más accidentes viales a nivel mundial. Y sabemos que, para evitar mayores conflictos, debemos de llamar al seguro y esperar a que todo se resuelva de manera burocrática. Sin embargo, ¿qué hacer cuando la violencia surge después del choque? ¿Cómo lidiar con una “Lady Piñata”?

Ya llegó #LadyPiñata para romperte el auto a palazos si te encuentras con ella en la calle

La historia de “Lady Piñata” ha generado interés en redes por una razón muy sencilla: podría pasarle a cualquiera. El día de ayer una menor de edad chocó con una camioneta azul y lo describió como un “choque pequeño”. Ella hizo lo estipulado: llamó al seguro y le pidió a un mayor de edad, en este caso su chofer, que la acompañara en el proceso.

No sólo estaban los seguros, sino que ¡también tenían el acompañamiento de una patrulla! Sin embargo, cuando éstos se retiraron con la decisión de que no se cubriría el daño, las personas de la camioneta azul comenzaron a agredir a la joven y le exigieron $6 mil para dejarla ir. 

Una señora que acompañaba a la agresora sacó una pistola, mientras “Lady Piñata” golpeaba el coche ajeno con un bate metálico. No sólo destrozó los vidrios del coche, sino que lastimó a la menor de edad y la golpeó directo en el pómulo. Ella no puedo hacer nada más que grabar, ya que estaba siendo directamente agredida y amenazada con un arma de fuego. ¿Qué hacer en esta situación?

https://www.instagram.com/p/B01yCwyDO_u/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Te compartimos algunos consejos sobre qué hacer ante la violencia vial:

  • Mantén la calma. En general, como efecto del miedo o el pánico realizamos acciones que no son las más oportunas para la situación. Mantener la calma ayuda a identificar mejor las posibles salidas de la situación.
  • Pon tu celular en tu oído. Aunque no hagas una llamada, el agresor pensará que estás llamando a la policía. Mejor aun, si es posible, llama directamente a la policía.
  • Registra toda la información posible: las placas del auto, el modelo y el color. Así como las características físicas del (o los) agresores. Si es posible, graba al agresor y la situación.
  • NO SALGAS DEL COCHE. En estos casos, el auto es tu mejor protección. Pon los seguros. El auto es lo que te protege de una agresión mayor.
  • Llama la atención. Si es posible, toca al cláxon o prende tus luces. Tal vez algún peatón llame a la policía o la policía se dé cuenta de que necesitas ayuda.

Una vez que haya pasado el delito, es importante denunciar. Aunque el proceso puede ser cansado y pesado, ayuda a evitar que la situación se repita.

Es recomendable acudir al Ministerio Público de la delegación donde ocurrió la agresión, pues el proceso será más ágil. En el Módulo de Atención Oportuna, un abogado te entrevistará y te canalizará con un agente para abrir una carpeta de investigación. (Vía: Chilango)

También es posible hacer la denuncia por Internet, en ésta página. Los casos que proceden en las denuncias por Internet son: robo sin violencia, abuso de confianza, fraude, administración fraudulenta, despojo, daño a propiedad, peligro de contagio, estupro, acoso sexual, discriminación y amenazas.

Según el artículo 42 del Código Penal de la Ciudad de México, el agresor tendría la obligación de reparar el daño. Esto incluye restablecer las cosas al estado en el que se encontraban anteriormente, así como reparación del daño moral y de la salud física y mental de la víctima.

Por su parte, la víctima de Lady Piñata hizo todo lo que tenía que hacer. En un mundo ideal, eso debió haber sido suficiente.