El Congreso de Coahuila aprobó una reforma al Código Penal para tipificar a la zoofilia como un delito con penas de hasta seis años de prisión y más de 80 mil pesos de multa para quien lo cometa.
La reforma al artículo 261 del Código Penal aprobada por el congreso local contempla una pena de dos a seis años de prisión a quien practique zoofilia o cause al animal la pérdida o inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal. O bien, muera a consecuencia de los actos de crueldad de que fue objeto.
También considera las mismas sanciones para quienes además de realizar los actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal, los fotografíe o videograbe para hacerlos públicos. O bien, realizadas en presencia de un menor de edad.
El dictamen aprobado derivó de la iniciativa planteada por el Diputado Andrés Loya. Loya detalló que la propuesta fortalece el marco jurídico referente al delito de crueldad y violencia contra los animales. Asimismo, aumenta las sanciones legales y contribuye a concientizar sobre el respeto a sus derechos.
En este sentido, Loya destacó que el Código Penal aprobado en 2017 sanciona el maltrato animal con prisión de seis meses a dos años y multas de 100 a 500 días. Sin embargo, dicha penalidad no corresponde con la gravedad y crueldad de las conductas que se han suscitado en Coahuila en contra de estos seres vivos. Dichas conductas han derivado en prácticas de zoofilia a mascotas o animales de compañía.

Hasta agosto de este año, en Coahuila suman 17 denuncias por maltrato animal.
Con información de SinEmbargo