En Coahuila, la diferencia entre los candidatos punteros es mínima (entre 1.7% y 2.3%), ambos ya se habían declarado ganadores la noche del domingo, pero el candidato de la alianza lidereada por Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, ha llamado a una marcha para el día de hoy en Saltillo, Coah., pues rechaza el resultado que, hasta el momento, señala el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). (Vía: Aristegui Noticias)

Guillermo Anaya podrá ser el eterno cruzazulista, pero logró algo imposible en este periodo poselectoral: una alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del estado y su candidato, Armando Guadiana, para exigir que el Instituto Electoral del Estado (IEC) cumpla con su tarea de “respetar los resultado de la elección”. El “Frente Ciudadano Por la Dignidad de Coahuila” está conformado por los partidos de la alianza panista (que incluye, ni más ni menos que al Partido de la Revolución Democrática y al Partido Encuentro Social), Morena y al candidato independiente, Javier Guerrero. (Vía: Animal Político)

La noche del domingo parecía que Coahuila había sido el único estado donde no se habían registrado accidentes violentos: fuera de unas cuantas detenciones por delitos electorales menores, no se habían registrado las batallas campales, los escándalos u otra de las situaciones que ocurrieron en el Estado de México o en Veracruz. Sin embargo, El Siglo de Torreón reportó que, ya en la noche del 4, un grupo de personas amenazó y golpeó a funcionarios de casilla y representantes de partidos en Ciudad Acuña, tras lo que se robaron tres casillas que, informó la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), ya están en propiedad del IEC “sin daño alguno”. (Vía: El Siglo de Torreón)
Anaya y su frente ciudadano denuncian inconsistencias entre el PREP y las actas de casilla, según él, cerca de 40 mil votos están perdidos (la diferencia entre él y el candidato priísta es de alrededor de 20 mil).
Mientras, autoridades del IEC no se cansan de repetir que, hasta el momento, todos los resultados de la elección son provisionales, que todavía se están recibiendo boletas y actas y que el Instituto tiene que revisar caso por caso denuncias y actas que no concuerden. La presidenta del instituto electoral insiste, también, en que ningún partido puede declararse victorioso aún, menos con una diferencia tan corta. (Vía: Aristegui Noticias)
La victoria es contundente. Coahuila ha alzado la voz y juntos hemos iniciado una nueva historia? para nuestro estado.
— Guillermo Anaya (@memo_anaya) June 4, 2017
Como ya te habíamos platicado en una entrada de Masa Crítica, todo apunta a que en Coahuila serán los tribunales y no os electores, los que decidan quién gobernará.