Noticias

Chávez: contigo o sin ti

El miércoles pasado, el Tribunal Supremo de Venezuela dictaminó que no es necesario que Hugo Chávez tome protesta del cargo debido a que se trata de una “reelección” y por...

El miércoles pasado, el Tribunal Supremo de Venezuela dictaminó que no es necesario que Hugo Chávez tome protesta del cargo debido a que se trata de una “reelección” y por lo tanto “no existe pues interrupción en el ejercicio del cargo”. Los chavistas ya se adelantaron a llenar el espacio del mandatario con sus discursos.

Si no estás…

“A pesar de que el 10 de enero se inicia un nuevo periodo constitucional no es necesaria una nueva toma de posesión en relación al presidente Hugo Chávez en su condición de presidente reelecto” Anunció en rueda de prensa Luisa Estela Morales, presidente del Tribunal.

Dijo además que “El Poder Ejecutivo constituido por el presidente, vicepresidente, los ministros y demás órganos y funcionarios de la Administración seguirá ejerciendo cabalmente sus funciones con fundamento en el principio de la continuidad administrativa”

Con este movimiento se ha permitido que Chávez siga gobernando en ausencia. Los defensores del presidente insisten en que las declaraciones del Tribunal son una interpretación totalmente admisible de las leyes.

Ahí es donde empieza la guerra de la interpretación de las líneas plasmadas en la carta magna. Si bien el artículo 223 insinúa que si el presidente no tomó protesta, no puede ausentarse temporalmente de un cargo que nunca ocupó, así que la oposición buscó formalizar una “falta absoluta” pero Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela, en comunicado nacional, despotricó contra tal medida que definió como “un verdadero golpe de Estado al presidente Chávez, por parte de la derecha”.

Pero las interpretaciones se permiten toda vez que nunca se había presenciado una situación igual pues “ ¿Qué ocurre cuando el presidente electo, inasistente a su juramento, es el anterior presidente en funciones, reelecto, y que cuenta, por razones de salud, con un permiso ilimitado para ausentarse de su cargo emitido el 10 de diciembre por la Asamblea Nacional?”.

A pesar de todo, el aparato chavista se enfrenta a una gran crisis: el régimen chavista siempre procuró la adoración de la figura de su caudillo, pero ahora que convalece, ahora que los rumores de su muere se esparcen por todo el mundo, los chavistas se han encargado, a través de la constante propaganda de convertir lo ausente en eterno.

Éste es el video que no deja de proyectarse en la televisión nacional

La maquinaria propagandística del mandatario venezolano se ha encargado de diseminar la retórica que identifica al régimen desde hace más de una década, una retórica de la pertenencia e identificación entre el líder y el pueblo que, para fines prácticos, ahora que Chávez no ha podido tomar posesión de su cargo, conviene mucho a los chavistas: Chávez (aunque no esté) está porque es todos nosotros, Chávez está en sus obras, ya nos gritó una vez que él no es una persona, él es todos nosotros y si aquí estamos nosotros, aquí está él también.

Así, a duras penas, los chavistas, en medio de su desconcierto orfánico (muchos miembros del gabinete han formado una figura paterna en el líder), han tratado de calmar los ánimos de la oposición y del mundo entero.

Y mientras el mito se sigue construyendo en la mente de los creyentes, la oposición, dedicada a asuntos más terrenales continúa tratando de aprovechar la crisis a pesar de estar atados de manos sobre todo por la resolución del Tirbunal Supremo.

El comunicólogo Antonio Pasquali dijo en entrevista con el diario El País: “El chavismo debe haber calculado el riesgo de una rápida pérdida de carisma tras una eventual muerte de su líder e intenta blindarse con un salto atrás a la irracionalidad, creando una atmósfera animista en la que, aún muerto, Chávez seguiría siendo el gran numen tutelar, el tótem protector presente en cada acto político”.

Y aunque no estés…

Hoy, miles de simpatizantes se reunieron en el Palacio de Miraflores, la sede del ejecutivo, para realizar un homenaje a Hugo Chávez, justo el día en que debía tomar posesión de su cargo. En el homenaje estuvieron presentes los mandatarios José Mujica, Evo Morales y el Daniel Ortega.

Los simpatizantes llegaron a Caracas en varios autobuses, de los cuales, dos tuvieron ya un accidente que dejó a 75 heridos y 12 personas muertas.

El evento comenzó con una grabación de Hugo Chávez cantando el himno nacional y el vicepresidente, Nicolás Maduro, les recordó a los venezolanos: “Nuestro pueblo, y eso no lo quiere entender la derecha, está más fuerte que nunca, por donde nos busquen, cuándo nos busquen, quien nos busque, aquí estamos, listos para seguir esta revolución, que no se equivoquen, aquí hay un pueblo que ha demostrado su fortaleza”.

ANUNCIO
ANUNCIO