Sistema Cutzamala con nivel más bajo histórico; hay reducción de suministro de agua en la Ciudad y el Estado de México.
Con datos de Comisión Nacional del Agua (Conagua) se informó que el nivel de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala está en un 36.6 por ciento. El más bajo desde 1996.
Además de mencionar que el año pasado en la misma temporada, el abastecimiento de las presas estaba en un 62.4 por ciento.

Incluso, mencionó que bajos niveles se han mantenido pese a las acciones de los gobiernos por captar agua de lluvias o el bombardeo a las nubes.
Sistema Cutzamala
Lo anterior tiene como resultado una reducción en el suministro de agua para las entidades dependientes del Sistema Cutzamala.
Las cuales pasaron de tener 13.2 metros cúbicos por segundo a 12.2; es decir, una reducción de un metro cúbico.
La Conagua afirmó que se entregaban 13 metros cúbicos, de los cuales 8 m3/s eran para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Y 5 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (Caem).

En cambio, con la reducción de un metro cúbico, las entidades recibirán .5 menos cada una.
Conagua destacó que esta situación se traduce en una ‘severa sequía’ que desde 2019 se traduce en reducciones en el suministro de agua al centro del país.
Cabe mencionar que la temporada de lluvias este año se logró el incremento de agua en las presas del sistema. Pero, actualmente, estamos llegando a una etapa del año en la que las lluvias son casi imposibles.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube