Ya se acercan las fiestas patrias y si piensas salir con familiares a festejar o reunirte en casa de los abuelos, debes tener en cuenta lo siguiente, sobre todo si tienes menores en casa que quieran divertirse con fuegos artificiales. Y es que el Sistema de Transporte Colectivo Metro implementará el “Operativo Cometa” en toda la red durante el 15 y 16 de septiembre.

¿Qué es el Operativo Cometa?

De acuerdo con un comunicado del propio Metro, el “Operativo Cometa” se activará para evitar el ingreso de pirotecnia a las instalaciones y que no existan incidentes, pues en años pasados ya detectaron a usuarios con cohetes.

Por ello, implementarán dicho dispositivo de seguridad en toda la red, pero con mayor seguridad en la zona céntrica de la CDMX, donde se realizará el Grito de Independencia, así como las estaciones del Metro que conectan con el Estado de México.

¿Qué es el "Operativo Cometa" del Metro que se implementará en fiestas patrias?
El operativo cometa estará en las 12 líneas del Metro (Foto: Cuartoscuro) Credit: (Foto: Cuartoscuro)

“Las estaciones donde el Metro realiza énfasis son Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo-Tenochtitlan, Pino Suárez y Bellas Artes, así como las terminales Indios Verdes y Cuatro Caminos.

De igual manera, el operativo buscará evitar que personas en estado alcohólico o bajo los efectos de alguna otra sustancia que pudieran provocar un incidente entre los usuarios.

¿Qué es el "Operativo Cometa" del Metro que se implementará en fiestas patrias?
El operativo cometa retirará toda la pirotecnia que se ingrese al Metro (Foto: Cuartoscuro) Credit: (Foto: Cuartoscuro)

“Durante todo el horario de servicio del Metro, el personal de Vigilancia del organismo en estrecha coordinación con los elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PNI) y de la Policía Auxiliar (PA), reforzarán el control de accesos de todas las estaciones y realizarán recorridos de vigilancia en las 12 líneas del sistema“, añadió el Metro.

Finalmente, el Metro comentó que la pirotecnia que se decomise en el operativo estará bajo monitoreo de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para su retiro de la red y su posterior destrucción.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.