México es un país rico, entre otras cosas, por su cultura. Quizá en un futuro próximo crezca en ese sentido, pues la alcaldesa de Iztapalapa está buscando que el Viacrucis de la delegación sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta petición fue formalmente entregada el pasado 11 de abril por la edil morenista Clara Brugada ante el gobierno federal en Palacio Nacional. En la reunión con representantes de la Federación, solicitó apoyo para que la Unesco le de el reconocimiento a este festejo, una de las más antiguas en el mundo. (Vía: Proceso)

Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, fue quien recibió la petición de Brugada. De este modo, el gobierno del presidente López Obrador la puede entregar a la Unesco y solicitar la declaratoria como Patrimonio Cultural.

El Viacrucis de la delegación al oriente de la Ciudad de México ameritaría este reconocimiento dado que es una tradición de un gran arraigo comunitario y representativo de la cultura de los mexicanos.

Ahora será cuestión de esperar y ver qué es lo que la Unesco determine sobre la petición de Brugada. En una de esas tendríamos un reconocimiento internacional más sobre el valor que tiene la cultura de nuestro país.

Proponen Viacrucis de Iztapalapa sea Patrimonio de Humanidad
Imagen: Clara Brugada

Alrededor de 12 mil actores ya se preparan para una de las celebraciones religiosas más grandes de la Ciudad de México, donde interpretan el icónico pasaje de la Biblia, la Pasión de Cristo, ante millones de feligreses de la religión católica. Durante este episodio es cuando se destacan a los personajes Jesucristo, la Virgen María, Judas, los apóstoles, así como Poncio Pilato.

Este año se estima que serán hasta dos millones de asistentes al evento. (Vía: El Universal)

Proponen Viacrucis de Iztapalapa sea Patrimonio de Humanidad
Imagen: Wikimedia Commons

Ser Jesús de Nazareth

No es cualquier cosa convertirse en el actor que interpretará a Jesús de Nazareth en el Viacrucis de Iztapalapa. Primero que nada, debe ser un hombre nativo de Iztapalapa, católico, soltero y sin hijos; su conducta debe ser “irreprochable”, no puede tener tatuajes, adicciones o vicios. Además debe tener al menos 18 años, medir más de 1.75 metros y tener una excelente condición física.

Este año, el estudiante de Geofísica del Instituto Politécnico Nacional José Antonio Reyes, de 23 años, fue el elegido para interpretar a Cristo.

La Pasión de Cristo celebrada cada año durante Semana Santa en Iztapalapa ya tenía un reconocimiento previo. En 2012 fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.

Con información de Proceso