El Sistema de Transporte Colectivo (STC) está en proceso de remodelar los torniquetes para accesar al Metro de CDMX, y es que recientemente informó que algunos de estos tienen hasta 35 años de antigüedad, superando dos veces su vida útil.
Este 2024, la red del Metro está implementando cambios para el acceso al sistema, como es la desaparición del boleto para el uso total de la Tarjeta de Movilidad Integrada que actualmente ya se ocupa en ocho de las 12 líneas del STC.
Torniquetes del Metro CDMX obsoletos
En su segundo informe trimestral de 2023, el STC precisó que durante los últimos tres años hizo el mantenimiento de más de 200 torniquetes en diversas estaciones y el diagnóstico que encontraron es que muchos superan los 35 años de vida útil, por lo que ya están obsoletos.

El informe señaló que el problema con que estén obsoletos es que ya no se encuentran refacciones en el mercado, por lo que se requiere la sustitución para así “asegurar la disponibilidad de acceso al sistema, así como cumplir con el compromiso de incentivar el uso de la tarjeta recargable”.
Indicó a demás que al cierre de junio de 2023, se tenía un avance en la modernización de los torniquetes del 13.2%, incluyendo 11 estaciones de la Línea 1 que cerró sus puertas para su remodelación desde Pantitlán a Isabel la Católica.
Si bien el Metro de la CDMX habla solo de 200 torniquetes, en su mayoría de la L1 que es la más antigua de la red, es probable que en otras líneas también haya torniquetes con más de 20 años de funcionamiento.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.