Encuesta revela que capitalinos reprueban la gestión de Mancera
Según una encuesta publicada por el diario Reforma, el Jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, su gobierno está reprobado por la ciudadanía. La principal causa de...
Según una encuesta publicada por el diario Reforma, el Jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, su gobierno está reprobado por la ciudadanía. La principal causa de esta evaluación negativa tiene que ver con la percepción de inseguridad y la incapacidad del gobierno para mejorarla.
Los datos arrojan que 7 de cada 10 capitalinos piensa que la inseguridad es el principal problema que se vive en Ciudad de México. Es decir, tenemos que el 71% piensa que el principal principal problema es la inseguridad y el crimen, seguido por muy lejos por la corrupción con un 6%, las vialidades con un 5%, el medio ambiente con un 4% y finalmente los servicios públicos con un 2%.
Como podemos ver la proporción entre los problemas de inseguridad y las demás problemáticas de la ciudad son abismales. Y no es para menos ya que desde el año pasado ha habido un repunte en la incidencia delictiva en la ciudad, sobre todo en delitos como robo y homicidio, de ahí que la percepción de inseguridad entre la ciudadanía se haya incrementado en un 20% respecto al año pasado.
La encuesta arroja que la percepción de inseguridad de los capitalinos en el último año ha aumentado: en 2016 el 51% de los encuestados decía que la inseguridad había aumentado, este año pasó al 70%; lo mismo sucedió con los que piensan que ha disminuido, en 2016 solo respondió eso el 7% y este año cayó al 6%.
Respecto a la presencia de cárteles del crimen organizado, el 76% piensa que estas organizaciones tienen presencia en la ciudad y que son responsables del incremento de la inseguridad, mientras que el 13% piensa que solo hay narcomenudeo y, finalmente el 7% piensa que operan ambos.
Ahora, en relación a la gestión de Miguel Ángel Mancera, la encuesta señala que entre los ciudadanos ha disminuido la aprobación del gobierno capitalino, ya que en 2016 el 35% la aprobaba, mientras que este año cayó a un 32%, por tanto también aumentó la desaprobación en el mismo lapso de tiempo pasando de 62 a 64%. Sin embargo, la tendencia entre líderes es positiva de 2016 a 2017, ya que pasó de una aprobación del 27% a un 29% y en desaprobación del 73 al 71%.
En relación a las aspiraciones presidenciales de Mancera, el 66% de los encuestados rechaza la idea de que el Jefe de Gobierno renuncie para perseguir una candidatura para las elecciones presidenciales de 2018. Asimismo un 71% señaló que no votaría por Mancera si llegara a ser candidato a la presidencia el próximo año.
Viendo estos datos podemos decir que Mancera tiene pocas posibilidades de competir en 2018, ya que si en Ciudad de México no tiene una reserva de votos fuerte, mucho menos la tendrá en otras entidades. Independientemente de que las campañas cambien la percepción, en el caso de Mancera resulta riesgoso debido a que son demasiados puntos los que tendría que remontar. (Vía: Reforma)