Cientos de dueños de perros pitbull caminaron del Zócalo al Monumento a la Revolución en su Quinta Caminata Pitbullera para, como cada año, hacer ver a la sociedad que la raza no es violenta y que depende del cuidado y trato que se le tenga a cada perro, más que su “naturaleza”.

Luego de que el pasado 19 de julio una niña de tres años muriera tras ser atacada por tres perros de esa misma raza, el estigma que ha acompañado a estos perros ha crecido. Muchos relacionan, sin experiencia ni otro conocimiento más que prejuicios, a los pitbull con conductas violentas y agresivas tanto contra seres humanos como contra otros perros. (Vía: El Universal)

Quizá sea el tamaño o la musculatura de esa raza en particular (quizá que sean una y otra y otra vez representados en películas, series y demás medios como LOS perros para las peleas clandestinas), pero hay un estigma muy profundo contra una raza que, para generaciones anteriores, eran los mejores compañeros para los niños pequeños.

Muchos de los asistentes a la marcha, buscaron que la gente conviviera con sus perros, incluso llevaban cachorros a los que les estaban buscando hogar: varios de los asistentes a la marcha han adoptado a sus perritos, pues han sido abandonados por sus dueños originales, a veces por descuido, por desconocimiento del tamaño que llegarían a tener o por miedo a una conducta que no les es natural si no se les entrena, condiciona o violenta.

pitbull era una raza para cuidado de niños

Cada año, los organizadores a la marcha se encuentran con apoyo y oposición, pero en esta quinta ocasión, tras unos cuantos días de ocurrido el ataque, era más necesario que nunca.

En toda América latina se han organizado caminatas como ésta: en Colombia, Chile, Ecuador y Argentina también están luchando contra el estigma de una raza que, cuando se le trata con cariño y cuidado es una raza como cualquier otra: fiel, tranquila y amigable.

Raúl Cruz Villanueva, trabajó en el proyecto de Plumas Atómicas sin embargo recibimos información por abuso de poder en contra de unas de sus alumnas que nos obligo a actuar en congruencia. Adicional...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *