Banksy Mural

Ayer, lunes 8 de mayo la ciudad de Dover, Reino Unido, amaneció con un nuevo mural del artista callejero Banksy, en el se muestra a un obrero rompiendo con un cincel y un martillo una de las 12 estrellas de la bandera de la Unión Europea (UE).

Al parecer el mural fue pintado la noche del domingo, día en el que los franceses eligieron a su nuevo presidente Emmanuel Macron. La cuenta oficial Banksy en Instagram y su representante han confirmado que efectivamente él es autor.

El mural pintado en el edificio Castle Amusements, el cual está ubicado muy cerca de la estación del ferry que conecta a Dover con Francia, aparece en un momento muy difícil para Reino Unido, justo cuando las negociaciones del Brexit entre la primer ministro Theresa May y la Unión Europea se enfrían más, además de los próximos comicios que se celebrarán el 8 de junio en Inglaterra. (Vía: The Guardian)

Si bien la 12 estrellas amarillas de la bandera no representan el número de países que integran la UE, simbolizan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa.

Los acantilados de Dover fueron elegidos por el diario The Sun para hacer campaña a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El 24 de marzo, la fecha en la que la primera ministra británica Theresa May puso en marcha el proceso del Brexit, se proyecto sobre su superficie el mensaje Dover&out (Dover y fuera). (Vía: El País)

Banksy es uno de los grafiteros más importantes del mundo no sólo por su propuesta estética sino por el sentido crítico y político que contienen sus murales, además sueñe llamar la atención que mantiene una identidad oculta. Este gesto no debería parecernos gratuito, en un mundo en el que el artista sigue siendo una especie de hombre tocado por los dioses, capaz de ver y sentir la realidad como ningún otro ser humano, el hecho de mantenerse en el anonimato juega con la relación entre autor-figura pública-fama. Además de que ya el graffti, en muchos lugares, es considerado un acto de vandalismo.

Otro de sus trabajos fue la serie de murales realizados en Calais, Francia, un campo de refugiados sirios en el 2015, Steve Jobs es uno de los protagonistas ya que su padre biológico fue un inmigrante sirio que se estableció en Estados Unidos.

El apoyo de Banksy a los refugiados sirios no es nuevo. En septiembre, cuando cerró el peculiar parque de atracciones que había creado unos meses antes, Dismaland, cedió los materiales utilizados en las instalaciones para que los inmigrantes pudieran construir cabañas en las que refugiarse. (Vía: Verne)

Probablemente los que se ofendieron de las ‘pintas’ hechas en una letras blancas de Ciudad Universitaria ya compartieron en Instagram el nuevo mural de Banksy. Si bien las intenciones políticas del artista y de quienes pintaron las frases en CU sean parecidas, no alcanzan a dimensionar la validez y sentido de la intervención a unas letras de metal que dicen #HechoenCU.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *