Bancos preparan el primer buró de datos biométricos
El año entrante, entran en vigor las nuevas disposiciones legales impulsadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que obligan a los bancos a conformar un buró con...
El año entrante, entran en vigor las nuevas disposiciones legales impulsadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que obligan a los bancos a conformar un buró con la información biométrica de sus clientes, con la finalidad de prevenir delitos como fraude y robo de identidad.
Esta nueva regulación obliga a los bancos y a las instituciones financieras a recabar información biométrica de los usuarios, ya sea sus huellas digitales o su iris. Dicha información se cruzará con las bases de datos que tiene el Instituto Nacional electoral (INE).
Según el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), las instituciones financieras que operan en el país llegaron a un acuerdo para tener la misma base de datos biométricos, con la finalidad de tener un sistema de identificación único, lo cual permitirá incluir esa información a otras bases de datos, como por ejemplo en las del SAT.
El objetivo de este gobierno es que para antes de que finalice el sexenio, es decir, en poco menos de un año, los ciudadanos cuenten con un solo número de identificación biométrica. Dicha base reforzaría la información con la que cuenta de hecho el gobierno en la actualidad: CURP, Pasaporte, huellas del IMSS y el SAT.
Según la ABM, los datos biométricos que recaben los bancos, no quedarán en manos de los particulares, en este caso las instituciones financieras, sino que estas entregarán al gobierno las bases de datos, quienes serán los encargados de proteger la identidad de los ciudadanos.
El objetivo final de todo esto, es conformar una sola base de identidad para todo el país, en donde toda la información personal se acompañe de el registro de iris y huellas dactilares. De hecho, de los países que conforman el G-20, México es el único que no cuenta con una cédula de identidad única. (Vía: El Financiero)