La cialición del Frente que han levantado el PRD y el PAN ha tenido dos grandes cambios en las últimas horas. Por un lado, Miguel Ángel Mancera anunció que se baja de la carrera y permanece al frente de la CDMX, mientras que Ricardo Anaya anunció hoy al mediodía que deja oficialmente la presidencia del PAN. (Vía: CNN)
Primero el actual jefe de gobienro de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció en conferencia de prensa que ayer se la había informado que tendría que bajarse de la carrera presidencial.
¿En serio las bases perredistas van a votar por Ricardo Anaya?
— Hernández (@monerohernandez) December 9, 2017
La razón es que el Frente acordó que la candidatura a la presidencia de la coalición quedaría en manos del PAN mientras que la candidatura por la CDMX estaría en manos del PRD.
Así lo anunció Mancera acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas, quien por cierto se veía requete emocionado y contento con el destino que ha tenido el partido que fundó hace casi treinta años.
El jefe de gobierno lamentó que no hubiera un proceso democrático interno para seleccionar al candidato presidencial del Frente. Asi mismo, dijo haber sido invitado a la dirección de la campaña presidencial, pero la rechazó pues dijo estar comprometido con “las tareas de reconstrucción” de la Ciudad de México tras el temblor del 19 de septiembre. (Vía: Proceso)
Horás más tarde, Ricardo Anaya anunció que renunciaba a la presidencia del PAN. Por medio de un tuit señaló que su renuncia fue aceptada y que sería sustituido por Damián Zepeda.
Hace unos minutos, la Comisión Permanente autorizó mi separación del cargo de Presidente Nacional del PAN. Deseo mucho éxito a Damián Zepeda. Mañana informaré los detalles del proyecto que habré de emprender. ¡Muchas gracias a todas y a todos!
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) December 9, 2017
Paralelamente, Anaya anunció que el día de mañana anunciará sus planes a futuro. Ese dicho a sido interpretado por medios y analistas como la confirmación de que en sus manos quedará la candidatura del Frente de cara a las elecciones presidenciales del 2018. (Vía: Animal Político)
Anaya operó desde la dirigencia del PAN su auto candidatura. Díganle cómo quieran pero de eso a un dedazo ¿cuál es la diferencia? Más triste es ver a gente pensante en ese frente haciéndose de la vista gorda
— Arturo Angel (@arturoangel20) December 9, 2017
No pocos han señalado que este revés dejaría a los panistas con tres candidatos en las boletas electorales del próximo año.
¡Estoy tan entusiasmado por la candidatura de Ricardo Anaya como Cuauhtémoc Cárdenas! #PorMexicoAlFrente pic.twitter.com/I8JApOnjTf
— ???????? ????á??? (@el_ferchoman) December 9, 2017
Pepe Toño Meade, por el PRI (sin ahber militado en el PAN, participó en sus gabinetes), Margarita Zavala, por la vía “independiente” (con comillas porque igual fue acusada de poner a funcionarios a recabar firmas) y, por último, Ricardo Anaya, por el Frente.
Lo logró. Una candidatura alcanzada aplastando y traicionando sin miramientos. Si Anaya no se apuñala por la espalda es porque no se alcanza. pic.twitter.com/ecNr9V3OJn
— Sergio Negrete Cárdenas (@econokafka) December 9, 2017
Nosotros nos preguntamos cómo se tomarían los perredistas del 2006, los que cerraron Reforma y acusaron al gobierno de un fraude elctoral, que doce años después, en el 2018, darían su voto al PAN. El rostro de felicidad de Cárdenas nos lo dice casi todo. ¡Qué vueltas da el destino!