Noticias

¿Qué sucede al atravesar un agujero negro? te lo explica un científico mexicano

Según el científico éste es uno de los descubrimientos más importantes

¿Qué sucede al atravesar un agujero negro? te lo explica un científico mexicano
¿Qué sucede al atravesar un agujero negro? te lo explica un científico mexicano . (Imagen: Twitter)

Herrera Corral es un científico mexicano que nos explica qué sucede cuando se atraviesa un agujero negro. Este físico, junto a 18 países, participa en el proyecto LIGO que se dedica a observar agujeros negros y que logró detectar ondas gravitacionales. 

También te recomendamos: La fotografía del agujero negro fue posible gracias a esta mujer

El físico mexicano Gerardo Herrera Corral realiza labores de investigación en el Centro Europeo de investigaciones Nucleares. Asimismo, participa en el proyecto LIGO.

En compañía de científicos de otros 18 países realiza observaciones a los agujeros negros, inclusive lograron detectar ondas gravitacionales, lo cual constituye un logro único en la historia de la astronomía.

Miguel Alcubierre, científico del Instituto de ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que en 1918 Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales.

Cerca de 40 años se puso en duda la existencia de las ondas gravitacionales e inclusive, algunos investigadores consideraron que eran meros artefactos matemáticos.

En los 50 algunos autores demostraron que las ondas gravitacionales transportan energía , de manera que, son fenómenos físicos reales.

“La primera detección directa de ondas gravitacionales por parte de la colaboración LIGO en los Estados Unidos fue anunciada apenas en el 2016. Dicha detección se produjo el 14 de septiembre de 2015 , y fue anunciada el 11 de febrero de 2016. Fueron producidas por la colisión en espiral de dos agujeros negros, con masas de aproximadamente 29 y 36 masas solares respectivamente a una distancia de la tierra de unos mil 300 millones de años luz. El resultado de esta coalisión fue un agujero negro de 62 masas solares”. (Vía: Ondas Gravitacionales, Miguel Alcubierre)

Por su parte, Herrera Corral puntualizó que esta constatación no sólo constituye un descubrimiento inigualable, sino que será una herramienta para investigar lo que sucede en el cosmos:

“Es uno de los avances más importantes en lo que va del siglo 21., tuvimos la posibilidad de constatar eventos que ocurrieron cuando comenzaba la vida en la tierra: dos agujeros negros que chocaron en el espacio cuando la vida transcurría de los organismos unicelulares a los pluricelulares y que al fundirse en el cielo produjeron ondas gravitacionales que ahora estamos viendo”. (Vía: Sin Embargo)

Parte de esta investigación está vertida en el libro Agujeros negros y Ondas Gravitacionales, de la autoría de Corral Herrera y publicado en la editorial Sexto Piso.

¿Qué sucede al atravesar un agujero negro? te lo explica un científico mexicano

¿Qué son las ondas gravitacionales? (Imagen: La Jornada)

En esta publicación el científico mexicano explica que los agujeros negros son quizá los objetos astrofísicos más interesantes debido a al vínculo que tienen con la infinitud del espacio.

En una entrevista para RT Gerardo explicó:

“Concentran una fuerza gravitacional gigantesca, que ha alcanzado tal densidad que genera algo que se conoce como “el horizonte de eventos”, una línea que cuando se cruza ya no se puede escapar”. (Vía: RT)

El científico explicó que, en su opinión, sería favorable que debería existir una sola teoría para describir el microcosmos y la relatividad, que, a su vez, permitan estudiar el macrocosmos.

¿Que más nos espera en este universo misterioso y desconocido?

Con información de: Vanguardia


ANUNCIO
ANUNCIO