Fernanda de la Figuera, conocida como la ‘abuela marihuana’ es una mujer de 76 años que podría ir a la cárcel por cultivar marihuana para consumo medicinal.
Te recomendamos leer: En 2018 se abrirá el mercado de marihuana medicinal en México
De a Figuera nació en Madrid, ciudad en donde va a ser enjuiciada por cultivar marihuana. Fernanda asegura que la cultiva para consumo personal y para fines medicinales.
Ella acusa que fue ‘la primera cultivadora legal de Madrid’ desde 1995 y lo ha seguido siendo a pesar de que en esa ocasión, cuando llegó a su huerto, la esperaba la Guardia Civil para llevarla a juicio por sembrar marihuana.

Según refirió en una entrevista para El Salto, en ese entonces su abogado logró demostrar que sólo cultivaba con fines de consumo personal.
Un año después de este juicio, en 1996, la ‘abuela marihuana’ creó una asociación en Andalucía llamada ‘Asociación Ramón Santos de Estudios sobre el Cannabis de Andalucía’ (ARSECA) que actualmente sigue activa.

Para el año 2003, de la Figuera fundó un partido político por la legalización de la cannabis. Dicho partido se llamó ‘Partido Cannabus por la Legalización y la Normalización’ (PCLYN) pero se deshizo en 2007 debido a la Ley Mordaza, que castigaba la posesión de cualquier cantidad de marihuana con multas que alcanzaban sumas impresionantes.
Sin embargo, durante su tiempo de vida, este partido político creado por de la Figuera logró ser la octava fuerza española en ls instituciones europeas y la séptima a nivel catalán con 53 mil 785 votos. Entre sus propuestas estaban el derecho al autocultivo de marihuana.

Actualmente, el motivo por el cual se le quiere enjuiciar y enviar a la cárcel es una supuesta acusación de tráfico de cannabis. Esto, relacionado a una asociación llamada ‘Marías X María’, que se dedica a ofrecer tratamientos de marihuana medicinal a gente que lo necesita debido a enfermedades que padecen.
Dicha asociación habría sido fundada también por Fernanda de la Figuera, para ayudar a más de 150 mujeres consumidoras de cannabis que presentaban padecimientos que podían ser tratables con marihuana medicinal y sus derivados. Esto habría sido en 2012.

“Ahí nos reunimos, la asociación Marías X María alquiló un local en Málaga, dábamos charlas y hacíamos previsión de cultivo para todas las socias“, explicó de la Figuera para El Salto, en entrevista.
María Paco Mascaraque, portavoz de Infocannabis una organización que apoya la legalización de la marihuana, refirió lo siguiente:
“Ella no es una narcotraficante, una narco no va a manifestaciones por la despenalización de la droga, no da la cara, no ofrece sus productos de forma abierta a las personas enfermas que buscan opciones medicinales como los cannabinoides para tratar sus padecimientos“, señaló Mascaraque.

A pesar de estar acusada por la Fiscalía de Madrid de traficar marihuana a las socias de su asociación ‘Marías X María’ y se le quiere dar cuatro años de prisión, su situación jurídica todavía se definirá este miércoles 30 de octubre cuando se lleve a cabo su juicio legal en el Penal número 10 de Málaga.