La cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México costará el triple de lo estimado, determinó la Auditoría Superior de la Federación.
Al inicio de su administración, en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que cancelaría la construcción del NAIM por considerarlo una “obra faraónica” y “corrupta”.
En ese entonces, el presidente dijo que la cancelación de la obra, ubicada en el lago Nabor Carrillo, tendría un costo de 100 millones de pesos. Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación tiene otros datos.
Al publica el avance del informe de la cuenta pública 2019 este sábado, la ASF señaló que la cancelación de las obras del NAIM, iniciadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, costará 332 mil millones de pesos.

La Auditoría advirtió que el costo final de la cancelación podría ser mayor debido a que “no existe una clara cuantificación de los costos”.
La autoridad auditora señaló que todavía está pendiente la liquidación del 70% del valor de los bonos emitidos para financiar el aeropuerto.
Cancelar el NAIM podría costar más debido a que existen 41 juicios de amparo y dos demandas de arbitraje internacional contra el Gobierno de México, provocadas por la terminación anticipada de contratos.
“Existen limitantes en la disponibilidad y la suficiencia de la información proporcionada por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México que impidieron estimar con mayor precisión el costo al que asciende la cancelación del NAIM, lo que pone en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas en las implicaciones originadas por la cancelación del proyecto, y podría provocar que el costo de la cancelación se eleve, en detrimento de los recursos públicos a cargo del Estado”, dijo la ASF.
