2016: el año con más muertes por ataques suicidas
En 2016, al menos 469 ataques suicidas, cometidos por 800 personas, en 26 ciudades, se llevaron a cabo, dejando un saldo de 5 mil 650 personas muertas, según reportes del Programa...
En 2016, al menos 469 ataques suicidas, cometidos por 800 personas, en 26 ciudades, se llevaron a cabo, dejando un saldo de 5 mil 650 personas muertas, según reportes del Programa de Investigación sobre el Terrorismo y Conflictos de Baja Intensidad de Tel Aviv.
El Estado Islámico fue el grupo terrorista que organizó más ataques suicidas alrededor del mundo, siendo responsable de aproximadamente 70 % de los ataques (322 de 469).
La investigación no contempló reportes no verificados autoproclamados por el Estado Islámico, que supuestamente buscan glorificar su nombre.
Según el estudio, aunque estos números parezcan similares a los de 2015, cuando se llevaron a cabo 452 ataques suicidas por 735 perpetradores, el número de muertos sí creció sustancialmente: de 4 mil 330 en 2015 a 5 mil 650 en 2016, así como el número de heridos: de 8 mil 800 en 2015 a 9 mil 480 en 2016.
Además, el reporte precisa que el número de atentados en Medio Oriente aumentó en un 45 %, pues se registraron 297 en 2015 y 298 2016.
Según el Programa, la campaña prolongada contra el Estado Islámico en Irak, realizada por las fuerzas iraquíes y la coalición occidental, y particularmente la ofensiva que comenzó en marzo de 2016 para liberar territorios controlados por este grupo terrorista, llevaron a un incremento notable de atentados a comparación del año anterior. En Siria, que está envuelta en una guerra civil, el número creció en un 38 %. En Turquía hubo 5 en 2015 y 21 en 2016; en Yemen 34 en 2016 y 13 en 2015.
Sin embargo, el número de ataques en Asia descendió, pues hubo 95 en 2015 y 78 en 2016, concentrándose la mayoría en Afganistán (69 en 2015 y 52 en 2016) y Paquistán (24 en 2015 y 20 en 2016).
En África también decayeron los números, en este caso en 40 %: de 144 en 2016 a 86 en 2016, lo cual responde al debilitamiento de Boko Haram en Nigeria.
Además, el estudio arroja que las mujeres se involucraron menos en ataques terroristas durante 2016: en 44 de estos participaron 77 mujeres en 8 países, los cuales causaron la muerte de 400 personas; mientras que en 2015 estuvieron involucradas 118 mujeres.